Gabriela Paz

Gabriela Paz

Aunque la ministra de Economía dice que no hay plata para nada, el Gobierno asegura que tiene los fondos invertidos para construir el gasoducto Néstor Kirchner. Hay dudas entre los especialistas.
En 2023 Neuquén podría estar enviando a Chile unos 50 mil barriles. La cuenta se duplicaría en el corto plazo. El plan, de 14 años, podría ingresar al país US$ 56.000 millones.
El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero, entregó este sábado sistemas fotovoltaicos que permitirán llegar con energía eléctrica a 861 familias, 30 escuelas y 4 centros de salud en 65 comunidades del área rural de los 4 municipios de la provincia Ballivián, en Beni.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Casa Matriz y nueve empresas subsidiarias generaron al cierre de la gestión 2021 utilidades netas de Bs 1.319 millones, pese a la crisis post pandemia, informó hoy el presiente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
En el primer semestre de este año, el incremento es del 8%
El valor exportado llegó a $us 12,4 millones en cinco meses.
La Secretaría de Energía aprobó un nuevo reglamento técnico de medición de hidrocarburos, a fin de "cuantificar la totalidad de volúmenes" de gas y petróleo en el mercado interno y conocer de esa forma "el potencial de hidrocarburos de nuestro país".
La formación neuquina produjo en junio unos 84.000 barriles no convencionales más que en el mismo mes del año pasado. Las extracciones a nivel nacional mantuvieron una tendencia similar a la que se registró en el shale.
La estatal Enarsa abrió esta mañana los sobres 2 correspondientes al reglón 2 de la licitación. Se trata de un tramo de 220 kilómetros del gasoducto. La UTE formada por los dos titantes del sector presentó al oferta más económica.
Los parques de generación renovable se ubicarían en Espartillar, Saladillo, Olavarría y Tandil, con una potencia acumulada de 45 MW.