Ayer concluyó la inscripción al formulario RASE según la terminación de DNI. Ahora, se informó que desde el 27 al 31 de julio inclusive abre una nueva instancia. ¿Quiénes deben anotarse?
Más de seis millones de hogares completaron este martes el formulario para acceder a los subsidios mediante la segmentación de las tarifas de los servicios de energía eléctrica y de gas natural, en tanto se estima que para fin de julio se alcanzarán cerca de 11 millones de usuarios inscriptos.

Además, ayer venció el plazo para la inscripción para los usuarios cuyos DNI finalizaban en 6, 7, 8 y 9; cerrando así la etapa que discriminaba la inscripción por este dato.

Tal como informó vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, coordinador del programa de segmentación a partir de este 27 de julio y hasta el domingo 31 "va a seguir abierta la inscripción" para aquellos que no hayan podido completar el formulario en los plazos previstos.

El funcionario remarcó la importancia de realizar el trámite, ya sea de modo virtual o presencial, ya que "el decreto (332/2022) prevé que los que no aparezcan en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) no estarán alcanzados por el beneficio", y en consecuencia deberán pagar la tarifa plena.

De todos modos, aclaró que "los barrios populares están todos subsidiados por ubicación y seguirán así aunque los usuarios que vivan en ellos no llenen el formulario".

Segmentación de tarifas: cómo inscribirse desde el 27 hasta el 31 de julio MIRÁ TAMBIÉN

Un hombre degolló a su madre de 68 años en La Plata y quedó detenido Un hombre degolló a su madre de 68 años en La Plata y quedó detenido Una vez finalizado los tramos de inscripción por tramos y de acuerdo a la terminación del DNI, se informa que desde el 27 al 31 de julio inclusive el formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto. El mismo está habilitado con cualquier número de DNI.

Para realizar la inscripción se debe ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios o a la app Mi Argentina y completar el formulario.

Además, se debe tener a mano:

El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar

El formulario RASE sus datos personales, domicilio, información de los servicios (ambos en el mismo formulario) y datos de las personas que conviven con vos. Luego, podrás descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.

Una vez enviada la solicitud se te asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.

Yanotti estimó en alrededor de 15 millones de hogares a los que estarían en condiciones de completar el formulario, pero consideró que "por la forma en que va creciendo la inscripción, a fin de mes se llegará a unos 10 millones u 11 millones".

"Llegado el 31 (de julio) se evaluará cómo seguir", planteó, además de aclarar que el dictado de una eventual prórroga no está entre sus atribuciones, sino que, en todo caso, "el secretario de Energía (Darío Martínez) lo tendrá que evaluar con el equipo de la ministra (de Economía, Silvina Batakis)".

Respecto de la inscripción de modo presencial en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), indicó que ya se asignaron "más de 40.000 turnos" y que la atención se extenderá "hasta los primeros días de agosto".

Al respecto, precisó que ese plazo no implica una demora en la aplicación de las nuevas tarifas, debido a que "una cosa es el RASE y otra cuando se empiezan a aplicar los cuadros".

Por último, destacó el "buen avance" de los acuerdos con provincias y municipios, y señaló que en el primer caso "más de la mitad ya los firmaron o están por firmarlos"

Fuente: La Opinión Austral