“Puede dar resultados extraordinarios en cuanto a la recuperación de la producción en el Lago de Maracaibo y pudiera dar unos 200 o 300 mil barriles de manera bastante expedita..", resaltó Enrique Novoa, candidato y primer vicepresidente nacional de la Cámara Petrolera de Venezuela.
“Tenemos una gran oportunidad para encadenar valores en diferentes tipos de procesos en el área de petroquímica”, en el caso de fertilizantes, plásticos, cloro y otros productos que manejan a nivel nacional e internacional”, agregó en entrevista a Andrés Rojas en el espacio 2 + 2 de Unión Radio.

Destacó que que “si el gobierno y entes privados, PDVSA y las partes interesadas se van poniendo de acuerdo podemos avanzar de una manera tangible hacia la competitividad, el mejoramiento, fortalecimiento de la participación nacional de nuestras empresas y por ende contribuir al desarrollo del país y la recuperación de la industria petrolera en Venezuela”. Subrayó que la candidatura que encabeza de cara a las elecciones de la CPV, que tendrán lugar este jueves, propone “una proyección hacia la unión”.

“Una narrativa única donde todos nos comprometamos a llevar un solo discurso que nos lleve hacia nuevos panoramas, un nuevo futuro, trabajar de manera coordinada y que nos adaptemos a las condiciones actuales de la industria”, enfatizó.

En cuanto a la Ley de Hidrocarburos señaló que espera que la Asamblea Nacional –AN- reforme esa norma lo que abriría la puerta a “una modificación que permita al sector privado nacional e internacional para retomar las actividades primarias”.

“Puede dar resultados extraordinarios en cuanto a la recuperación de la producción en el Lago de Maracaibo y pudiera dar unos 200 o 300 mil barriles de manera bastante expedita, y en el resto del país la recuperación de la compresión de gas alquilada donde se subcontratan servicios”, resaltó.

Precisó que esta reforma de la ley podría generar “unos 10 o 15 mil empleos y en mantenimiento general unos 8 o 10 mil empleos permanentes, estamos hablando de personal directo, pero si hablamos de todo lo que se mueve alrededor de la actividad petrolera pudiéramos multiplicarlos por 3 o 4 veces más”.

Fuente: Version Final