Gabriela Paz

Gabriela Paz

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) implementó un nuevo campamento móvil en el salar de Pastos Grandes (Potosí) para iniciar la perforación en las salmueras de esa región y estimar una cantidad aproximada de recursos evaporíticos.
El miércoles, las gobernaciones de Tarija y Chuquisaca entregaron las observaciones sobre el informe de factor de distribución realizado por la empresa DeGolyer and MacNaughton.
YPF invertirá U$S 1.200 millones en un oleoducto desde Vaca Muerta y una terminal portuaria en Punta Colorada para exportar petróleo por Río Negro.
La ex directora del Enargas analizó el papel del hidrógeno como uno de los vectores fundamentales para la transición energética y también el rol que ocupa el sector gasífero nacional en ese proceso.
El CEO de la empresa puso de relieve los desafíos que presenta la transición energética, asociada al crecimiento de la demanda mundial de energía.
Lello Ivacevich, valoró la reciente constitución, con base legal e institucional, de la Región Minera del Litio (entre Catamarca, Salta y Jujuy), y la calificó "como un hecho histórico que permitirá generar un marco jurídico en común y otras condiciones clave para atraer inversiones en el sector y el desarrollo de su industria".
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) aprobó las autorizaciones para la implantación y operación de las centrales generadoras del Parque Eólico Coxilha Negra, que será construido en Sant'Ana do Livramento (RS). ACGT Eletrosul firmó los contratos con las empresas responsables por la ejecución de la infraestructura asociada al proyecto.
Oil States Brasil anuncia la firma de otro contrato con Petrobras para servicios de sistemas submarinos en cabeza de pozo.
El directorio de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) aprobó este jueves (25.08.2022) la inclusión de 218 áreas para concesión en la Margen Ecuatorial – región de la costa brasileña cercana al Ecuador. Los bloques se licitarán en el sistema de Oferta Permanente.
A medida que la crisis energética global se profundiza y los países luchan por asegurar fuentes de energía confiables, se espera que las inversiones en nueva infraestructura de gas natural licuado (GNL) aumenten en los próximos dos años. Rystad Energy, una consultora, estima que los nuevos proyectos sancionados alcanzarán un récord de $42 mil millones en 2024.