Gabriela Paz

Gabriela Paz

La cotización internacional del metal marcó un nuevo techo a raíz de la demanda acelerada por China. Salta y Jujuy prevén extracción récord en 2023 El negocio en torno a la extracción del litio sigue creciendo, para festejo de los popes de la minería y el apetito recaudatorio del Gobierno.
El Gobierno lanzará la licitación del Plan Gas para sustituir importaciones y llenar el gasoducto Néstor Kirchner de Vaca Muerta. Cuáles son los beneficios y qué falta definir.
La Agencia Internacional de Energía aseguró que se debe a la caída sostenida de los flujos de Rusia. Se prevé que el consumo mundial de gas aumentará solo un 0,4% el próximo año.
Aunque la industria de las aerolíneas ha defendido firmemente el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) como una parte importante del proceso de descarbonización, los ejecutivos de las aerolíneas informan que no solo el suministro del insumo es una preocupación: según ellos, todavía hay incertidumbres. sobre la disponibilidad, en los próximos años, de aeronaves capaces de volar 100% SAF.
El director general de 2W Energia, Claudio Ribeiro, destaca las características naturales del país como un factor importante para que la generación de energía sea más barata aquí que en Europa
Los proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i) realizados por empresas petroleras serán importantes para que Brasil comprenda mejor sus recursos para generar energía eólica en el mar y pueda impulsar esta nueva fuente en medio de la transición energética global, dijeron agentes este martes. del sector energético y representantes del gobierno brasileño.
El sector de petróleo y gas en Brasil comienza a prepararse para una economía baja en carbono al conciliar inversiones en fuentes fósiles con iniciativas para la transición energética, uno de los principales temas de Rio Oil & Gas, realizado en la última semana de septiembre.
El Distrito de Redes de Gas de Cochabamba, dependiente de YPFB, recibió este lunes la Certificación ISO 37001 Sistema de Gestión Antisoborno del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) y con ello ratifica e impulsa la lucha contra la corrupción en cumplimiento a los principios y valores institucionales de la corporación.
Los datos de exportación e importación de hidrocarburos registrados al mes de agosto, dados a conocer por YPFB, son alentadores porque Bolivia ratifica su perfil comercial como exportador nato de hidrocarburos, con un superávit de $us 142,62 millones, afirmó Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Al momento, YLB evalúa la inversión que destinarán seis empresas extranjeras que calificaron para la industrialización del metal blando de los salares bolivianos con tecnología EDL.