Gabriela Paz

Gabriela Paz

Con casi 15 meses de demora y tratando de dejar conformes a todos los actores del negocio, pero sin recortar la intervención estatal; la administración de Alberto Fernández procedió a completar la reglamentación de la ley de biocombustibles 27.640 con las aristas clave que estaban pendientes para la producción y comercialización de bioetanol y biodiesel.
El gasoducto unirá la localidad neuquina de Tratayén y la bonaerense de Salliqueló, atravesando las provincias Río Negro y La Pampa.
Según datos de la Agencia Nacional del Petróleo, el litro promedio de combustible pasó de R$ 4,79 a R$ 4,86
Brasil es visto como el país líder en la región y uno de los más grandes del mundo con la perspectiva de capturar alrededor del 6% del suministro mundial de energía para 2050
Hidrógeno, diésel verde, combustibles de aviación sostenibles (SAF) y metanol verde para el transporte marítimo. Estas son algunas de las apuestas realizadas por la industria y la academia brasileñas para colocar el etanol en el centro de la transición energética y ofrecer soluciones para diferentes segmentos además de los vehículos ligeros tradicionales.
Con la reducción del 50 por ciento de la utilización del gas para generación eléctrica, y la sustitución de éste con fuentes renovables, el país evita la quema de aproximadamente 7 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, a través de en un comunicado.
El gobierno del presidente Luis Arce encara una estrategia que antepone la soberanía de Bolivia para las actividades de explotación e industrialización del litio. De ese modo, es el Estado quien se lleva la mayor parte de las ganancias en toda la cadena del recurso evaporítico y no las transnacionales, un hito que representa un quiebre a la historia que vivió el país con otros recursos naturales en el pasado.
El presidente Luis Arce promulgó cinco leyes; una de ellos, autoriza la exploración en el área Carandaiti, que se encuentra en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija
Hasta agosto de este año se exportó por $us 17,1 millones.
Previsto para ser divulgado a fines del próximo mes, el Plan Estratégico de Petrobras 2023-2027 deberá salir fortalecido con respecto al anterior, impulsado por la incorporación de las inversiones necesarias para la exploración de la denominada Margen Ecuatorial, frontera tratada como una posible "nuevo presal". Esta es la principal apuesta de la estatal para aumentar sus reservas de petróleo.