Gabriela Paz

Gabriela Paz

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó a la baja su pronóstico de aumento de la demanda mundial de petróleo en 2022 de 3,1 millones de barriles por día (bpd) a 2,6 millones de bpd, según el informe mensual publicado este miércoles (12).
La ANP dio a conocer datos preliminares de producción del mes de agosto en su Panel Dinámico de Producción de Petróleo y Gas Natural.
En lo que va del año, el aumento alcanzó el 1,9%
El presidente Luis Arce Catacora, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y el presidente de ENDE Corp., Manuel Valle, inauguraron este martes 11 de octubre dos proyectos de ampliación eléctrica que permiten llegar con ese servicio básico a familias de 28 comunidades, urbanizaciones y barrios de los municipios de Cobija y El Sena, en Pando.
Como parte de la propuesta de Oruro, se presentó este miércoles a la Gobernación de ese departamento un anteproyecto de ley nacional de recursos evaporíticos.
La iniciativa, realizada en las cinco distribuidoras de la empresa, entregará R$ 400 mil en premios
Brasil comenzará a exportar electricidad a Argentina y Uruguay bajo una nueva modalidad, involucrando transacciones comerciales de excedentes de energía producidos cuando hay derrames en los embalses de las centrales hidroeléctricas.
El IPCA cayó 0,29% en septiembre, luego de haber retrocedido ya en agosto (0,36%) y julio (0,68%)
El gobierno bridó precisiones sobre sus planes para el sector de la energía el año que viene. Se enfocarán en tres ejes y los hidrocarburos jugarán un papel central. El gobierno nacional planteó que la política energética para 2023 se basará en tres ejes centrales: hidrocarburos, eléctrica y subsidios.
Las inscripciones deberán renovarse antes del 31 de mayo de cada año. El registro dependerá de la Dirección de Biocombustibles.