Gabriela Paz

Gabriela Paz

Se va a observar un saldo negativo por la operación, pero según indicaron está dentro de las proyecciones que se manejan y que se cumplirá con los pagos previstos
El oleoducto de 105 kilómetros permitirá la evacuación de crudo de 9 áreas en Vaca Muerta, operadas por Shell, Pan American Energy y Pluspetrol, entre otras empresas.
Los futuros del petróleo cerraron a la baja el martes (14) en una sesión marcada por la cautela en vista de la publicación de la inflación al consumidor (IPC) estadounidense.
El Congreso Intermodal Sudamérica tendrá una jornada dedicada al debate de tendencias y casos de diversificación de negocios en puertos brasileños, como la eólica marina y el hidrógeno verde
La Agencia Nacional del Petróleo (ANP) aprobó recientemente la venta de la participación de Petrobras en el Polo Norte de Capixaba a Seacrest Petróleo. Como recordatorio, la transacción fue anunciada en febrero de 2022, moviendo un total de US$ 544 millones.
Federico Acosta, estacionero de Salto: “La URSEA nos exige cumplir el reglamento a nosotros y a dos cuadras se vende nafta debajo de unas chapas a 45 grados sin control alguno”.
Tras los sucesivos apagones registrados en los últimos días en varias localidades, que habrían puesto en evidencia la aparente debilidad del sistema eléctrico paraguayo, el diputado Fernando Oreggioni (PLRA-Itapúa), presentó un proyecto de resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo - Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”.
El aumento de la producción de petróleo en enero es un indicador positivo que se debe a la recuperación progresiva de la industria propiciada por Chevron, destacó Oswaldo Felizona, coordinador y profesor del Centro de Energía y Ambiente del IESA.
La Scale up de sostenibilidad chilena, Beeok con su herramienta de “huella de carbono” permitirá que las empresas de Ecuador puedan cuantificar sus emisiones de carbono, simular escenario y dimensionar el impacto que pueden generar las decisiones respecto de procesos de consumo de energía y combustibles, entre otros indicadores.
Su presentación se realizó en medio del Taller de Tecnología en Geociencias, realizado en la ciudad de Barranquilla para visibilizar los recientes descubrimientos, oportunidades de exploración y estrategias de desarrollo sostenible en las Cuencas del Caribe.