Gabriela Paz

Gabriela Paz

Durante la jornada destaca la importancia del Oleoducto Norperuano para el desarrollo de la Amazonía Autoridades y representantes del sector público, así como los principales ejecutivos y directivos del sector petrolero nacional, estuvieron presentes en Iquitos durante el foro Reactivación Petrolera en la región Loreto, donde Petroperú -como empresa del Estado- tuvo destacada participación.
La iniciativa consta de generación solar y eólica, con una capacidad instalada por hasta 392 MW y también baterías de almacenamiento por 624 MW por cinco horas.
Luiz de Mendonça, director de Mataripe, la primera refinería privatizada de Petrobras, habla sobre los planes y desafíos de la empresa en el primer año del gobierno de Lula Crédito: Acelen El mercado de refinación de combustibles en Brasil está controlado en gran medida por Petrobras.
Complejo Epcor Solar y JR Mineração contará con 550 MW de energía eólica y 140 MW de energía solar para generación distribuida en la frontera occidental del estado
Para Wood Mackenzie, será difícil satisfacer la demanda en las próximas décadas solo con petróleo de "alta calidad".
El proyecto también pretende fomentar el desarrollo científico y tecnológico en hidrógeno de bajas emisiones. El proyecto de ley para la creación del Régimen de Promoción del Hidrógeno que el Gobierno nacional enviará al Congreso en breve tendrá una vigencia de 30 años , demandará una integración mínima de contenido nacional de hasta el 50% de los proyectos, y creará la Agencia Nacional del Hidrógeno (Anhidro) y un fondo destinado a financiar a la cadena de valor.
Con un fuerte impulso del uso a base de maíz, registró una suba del 16% y alcanzó los 1,17 millones de metros cúbicos. La producción de bioetanol argentino alcanzó su máximo histórico el año pasado. Se produjeron 1,17 millones de metros cúbicos, mostrando un crecimiento cercano al 16% interanual. El protagonista del hito productivo fue el bioetanol de maíz, cuya producción subió un 32%, a 0,71 millones de metros cúbicos respecto a 2021, y alcanzó su récord.
La provincia registró un incremento del 23,98% interanual y alcanzó los 315.340 barriles por día. De esta manera, superó la marca de diciembre pasado.
Estos yacimientos hidrocarburíferos pasan por una declinación constante
El barril de petróleo Brent del mar del Norte, para entrega en abril, cedió 1,21% hasta los 83,05 dólares.