Gabriela Paz

Gabriela Paz

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, afirmó este viernes que todo el proceso que concierne a la aplicación de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares bolivianos es transparente y calificó de falsas las versiones que hacen referencia a la entrega de recursos del litio a empresas extranjeras.
El Gobierno multiplica acciones para reducir la presión de la importación de combustibles sobre las arcas del Estado. YPFB impulsa también dos proyectos que le ahorrarán al país casi $us 100 millones en costos adicionales de transporte de diésel y gasolina en cisternas.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, ratificó este viernes que Bolivia tendrá “el control del 100% de la cadena productiva de los recursos evaporíticos”
De ambos países se importó gasolina y diésel por $us 1.839,8 MM.
En cuanto al acceso a electricidad en los hogares bolivianos, Ende construyó más de 5.000 kilómetros de líneas eléctricas de media y baja tensión.
Desembolsarán 450 millones de euros en los yacimientos onshore, principalmente en Aguada Pichana Este, y seguirán en el offshore con Fénix.
Los especialistas desembarcaron en la zona para analizar la flora, fauna y el suelo. Los trabajos se extenderán por tres semanas. En qué consiste el proyecto que apunta al mercado exportador.
El subsecretario de Industria afirmó que el costo de importar es menor al del combustible que consumen las centrales. Valoró también el menor impacto ambiental.
La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador dijo el miércoles que suspendió las operaciones de su oleoducto SOTE y el poliducto Shushufindi Quito como medida preventiva, tras el colapso de un puente en la provincia amazónica de Napo.
Para Wood Mackenzie, será difícil satisfacer la demanda en las próximas décadas solo con petróleo de "alta calidad".