Super Usuario

Super Usuario

Según el Vicepresidente del Estado, lo peor de la caída del precio del petróleo ya pasó y se espera que el crecimiento económico sea de 4,9% a 5% este año.
El vicepresidente Álvaro García recordó que el contexto adverso generado por el descenso de los precios internacionales no es nuevo ni reciente para el país, ya que la crisis de 2008 dejó enseñanzas a la administración de Evo Morales.
El embajador de la India, Sandeep Chakravorty, sostuvo una reunión protocolar con el ministro de Minería, César Navarro, quien explicó las potencialidades y oportunidades de inversión
"Más de 133.000 personas están con riesgo a quedarse sin trabajo y eso es una muestra de que se está en un momento complicado y está provocando la migración de estas personas a las ciudades para buscar fuentes de subsistencia", indicó.
"Estamos dispuestos a dialogar cuando nos convoquen, pero previo instalación del bloqueo nacional de caminos, lo que se ha determinado en la reunión de presidentes de ayer.
La sequía se viene con todo y arremete contra 28 alimentos cultivados en siete departamentos del país poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y dejando latente la posibilidad de que los precios suban.
Miércoles, 10 Agosto 2016 12:34

Mineros ratifican bloqueo de vías

Los mineros cooperativistas ratificaron para hoy el inicio del bloqueo de caminos en demanda de la atención de 10 puntos, entre los que destaca el rechazo a las modificaciones a la Ley General de Cooperativas y adelantaron que sólo dialogarán desde los puntos de corte. Anoche el Gobierno llamó a suspender las medidas de presión y reiteró su invitación a dialogar.
La sequía se viene con todo y arremete contra 28 alimentos cultivados en siete departamentos del país poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y dejando latente la posibilidad de que los precios suban.
El informe que presentó ayer martes Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca establece que el 100 % del megacampo Incahuasi se encuentra en territorio cruceño, por lo que las autoridades chuquisaqueñas exigieron que se realice un nuevo estudio con base en la demarcación de límites.
El estudio técnico de la empresa GLJ ratificó que el 100% del megacampo gasífero de Incahuasi-Aquío se encuentra en territorio cruceño. Los capitalinos rechazan el informe
Página 662 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.