Super Usuario

Super Usuario

La Asamblea Legislativa Departamental rechaza el plan. Los recursos son los más bajos de la última década. El Ministerio de Economía explicará hoy
Los mineros cooperativistas se mostraron agresivos con la prensa, a quienes agredieron verbal y físicamente, acusándolos de trabajar para el Gobierno.
El presidente del BCB observó la falta de legislación para controlar esa actividad.
Las salidas hacia Santa Cruz, Potosí, Sucre, Oruro y Cochabamba son normales desde la terminal de buses de la ciudad de Tarija.
Alrededor de 70 empresarios iraníes llegarán a Santa Cruz y se reunirán el viernes con sus pares bolivianos, pues existe el interés de realizar negocios e inversiones en Bolivia.
Miércoles, 24 Agosto 2016 12:38

La ESM recibe anticipo por compra de mineral

Tras una esperada reunión de directorio de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), el presidente, Jesús Lara, informó que la venta de mineral está cada vez más cerca y que, incluso, la ESM recibió un depósito de propuesta de una empresa que requiere grandes cantidades de mineral.
A pesar de que el trabajo para combatir los incendios forestales en el país es constante, la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) reconoce que es complicado identificar a quienes los ocasionan.
A casi tres años de su lanzamiento y a dos años y cuatro meses de haber iniciado operaciones comerciales, el satélite Túpac Katari recuperó el 13,6 por ciento de los casi 300 millones de dólares invertidos en su construcción.
A pesar de que el trabajo para combatir los incendios forestales en el país es constante, la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) reconoce que es complicado identificar a quienes los ocasionan. Según la Ley 1333 de Medio ambiente, los infractores deben ser multados y, dependiendo de la magnitud del caso, recibir dos a tres años de cárcel. Sin embargo, desde 2012 la ABT no inició ningún proceso penal de este tipo.
La tensión subió ayer en el municipio cruceño de Lagunillas, donde los cívicos que hacen vigilia en resguardo del campo gasífero Incahuasi temieron una posible toma impulsada por alcaldes de Chuquisaca.
Página 650 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.