Super Usuario

Super Usuario

El gobierno local invirtió Bs 46,3 millones en el proyecto para dar fin a los apagones en las provincias Guarayos y Ñuflo de Chávez. La CRE estará a cargo del plan durante 25 años
El año pasado, el Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen identificó 105.000 billetes falsos de los cortes de 20, 50 y 100 bolivianos. Recomiendan cuidados
El presidente Evo Morales informó que el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique García, tiene interés en visitar las obras camineras que financia el organismo regional con créditos
Desde junio hasta octubre, focos de calor y la sequía en Beni dejaron 35 mil reses muertas. Las provincias Cercado e Itenez fueron las más afectadas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta el momento la sequía que se registra en varias regiones del país no incidió en la inflación, aunque advirtió que el "impacto coyuntural” podría causar a futuro el desabastecimiento de algunos productos.
La Cámara Departamental de Industrias de La Paz confía en que el racionamiento de agua no se agudice. Constructores buscan fuentes alternativas.
Jueves, 24 Noviembre 2016 12:43

Bolivia cierra 2016 a la cola en exportaciones

Con una contracción de 17,6 por ciento, Bolivia está entre los países que registrarán mayor caída en sus exportaciones en 2016, según estimaciones de la Cepal presentadas ayer en Chile.
Jueves, 24 Noviembre 2016 12:42

Bajan prestatarios en bancos pymes

Mientras los bancos múltiples ganaron más de 25 mil prestatarios, los bancos Pymes los perdieron en cerca de 5.000, en la gestión 2016, con datos hasta septiembre pasado, según informe de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).
La Cámara de Senadores sancionó ayer el Proyecto de Ley 297 que autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la firma del contrato de servicios petroleros con YPFB Chaco S.A. para explorar y explotar áreas reservadas, correspondiente al área Aguaragüe Centro, en Tarija.
Jueves, 24 Noviembre 2016 12:39

Más tropiezos en ferrovía Bulo Bulo-Montero

La construcción del tramo II de la ferrovía Montero-Bulo Bulo, que trasladará el fertilizante de la planta de urea, no será concluida hasta fin de año, como estaba previsto, informó el viceministro de Transportes, Galo Bonifaz.
Página 525 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.