Super Usuario

Super Usuario

El presidente Evo Morales recibió este miércoles a la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativistas Mineras (Fencomin), que en agosto inició una movilización que acabó con la muerte del viceministro Rodolfo Illanes y de cinco cooperativistas.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró que su despacho trabaja en la oferta y demanda de gas natural ante el interés de Brasil de explorar las áreas San Telmo y Astillero en Tarija de forma conjunta con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Varios países de fuera de la OPEP trabajarán juntos para conseguir ese objetivo”, destacó el Ministro.
Jueves, 01 Diciembre 2016 12:31

Hay 3 temas a definir con Argentina

Sánchez reveló que Argentina debe al país alrededor de 10 millones de dólares
Los diferentes sectores que componen la economía local califican como negativo el año 2016 y temen que la situación se agrave en 2017.
Jueves, 01 Diciembre 2016 12:27

Firma peruana dice que tuvo que endeudarse

La situación “se ve complicada”, dijo, pues desde agosto que no reciben paga.
El dirigente de la Federación Nacional de Cooperativistas Mineras (Fencomin), David Morejón, informó ayer que ese sector se adecuará a la Ley 845 para continuar con su actividad minera en el país. Los mineros cooperativistas piden también el desprecintado de sus oficinas en La Paz, luego de las reinvindicaciones que derivaron en hechos violentos no se habló más.
Esta temática ha comenzado a resonar cada vez en más países, con proyectos reales y tecnológicos para problemas comunes que ya están surgiendo dentro de la región.
Jueves, 01 Diciembre 2016 12:23

Lluvias afectan a 545 familias en Bolivia

Los municipios de Lagunillas, Mococoya y Tipuani fueron afectadas por las últimas precipitaciones pluviales. Se redujo a 172 municipios en emergencia por la sequía
Jueves, 01 Diciembre 2016 12:21

La era tecnológica llega para el SOAT

En el 2017
Página 521 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.