Inicio
Uno de los puntos sobresalientes de la exposición fue que la transición energética en Bolivia combinará la energía fósil con energías renovables de cara al 2050
La construcción de la Planta de Biodiesel 1 registra un avance del 49 por ciento, proyecto que tendrá un impacto en la industria energética, en la generación de fuentes de empleo e impulso al sector agrícola, dijo hoy el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
El Ministerio de hidrocarburos estima que el complejo inicie operaciones en diciembre. Producirá 1500 barriles por día, según cálculos de YPFB Refinación
La construcción de una línea eléctrica de 24.9 kilovoltios (kV) en Oruro permitirá a la Planta Procesadora de Quinua contar con un suministro eléctrico desde el Sistema Interconectado Nacional (SIN), para su abastecimiento necesario en beneficio de incrementar su capacidad. La Empresa Nacional de Electricidad – ENDE Corporación, concluyó la construcción de una línea eléctrica en beneficio de la Planta Procesadora de Quinua en Oruro.
La demanda global de repuestos y equipos, además de la falta de infraestructura, puede afectar el desarrollo del mercado brasileño
Para 2024, la concesionaria tendrá aproximadamente el 96% de su consumo energético proveniente de fuentes de energía renovables En funcionamiento desde hace un año, Rio+Saneamento, concesionaria del grupo Águas do Brasil, anunció este jueves (24/8) la contratación de dos plantas solares en la modalidad de generación distribuida
El petróleo cerró el miércoles (23) en mínimos cercanos al 1%, presionado por las preocupaciones sobre la demanda global después de que los índices de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de las economías de Estados Unidos y Europa fueran peores de lo esperado en los resultados preliminares. Lecturas de agosto medidas por S&P Global.
Durante la jornada, empresarios y referentes del sector público y privado analizaron la importancia y la situación actual de la energía en el crecimiento de la economía del país. “Un país para desarrollarse necesita infraestructura energética. El gasoducto Presidente Néstor Kirchner es un hito importante, una obra que el ministro Sergio Massa priorizó y gestionó como se debía porque entendía la importancia de llevar adelante esta obra”,
Las cantidades exportadas de combustibles y energía crecieron un 96,5% interanual en julio. El principal sostén provino del crudo. El país exportó petróleo por US$ 306 millones el mes pasado, casi el doble de los 147 millones comercializados en igual período de 2022. El crecimiento de los volúmenes ayudó a compensar una caída de precios del 37,8% interanual.
Los empresarios señalan que el incremento es insuficiente y no compensa la devaluación.
Página 667 de 5798
CBHE NEWS