Inicio
Para la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo, la situación se debería a la “falta de previsión” y la “sumatoria de errores” de las autoridades.
En la primera parte del 2023 la producción de petróleo siguió en aumento y se ubicó en 3,4 % promedio día.
Estatal queda a un paso de suscribir los contratos por 30 años en la cuenca noroeste que alimenta a su refinería.
Roberto García, gerente de Ventas de la empresa, comentó que “estamos orgullosos de formar parte de la rehabilitación en el sellado de fluidos con nuestras empaquetaduras espirometalicas de esta icónica obra, que retoma las operaciones entre ambos países ayudando a satisfacer la demanda energética de Chile”.
Por primera vez, Shell utilizará hidrógeno renovable como combustible en una de las categorías de su competencia universitaria Shell Eco-marathon Brasil para evaluar la eficiencia y el costo del producto e incentivar su desarrollo futuro. La sexta edición de la carrera, cuyo objetivo es desarrollar nuevas tecnologías automotrices, tendrá lugar a finales de este mes.
Entre las novedades de la edición de este año destaca el Ocean Winds Offshore Arena y los premios a los expositores más sostenibles de la feria
Los precios medios del etanol hidratado subieron en 15 estados y en el Distrito Federal, bajaron en 10 y se mantuvieron estables en 1 en la semana terminada el sábado (26). El estudio es de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), elaborado por AE-Taxas. En las estaciones encuestadas por la ANP en todo el país, el precio promedio del etanol aumentó el 1,39% en la semana respecto a la semana anterior, de R$ 3,61 a R$ 3,66 por litro.
Tras la inauguración de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner, se espera un incremento en la producción de gas de Vaca Muerta. Sin embargo para aumentar la exportación es necesario sumar nuevas obras que permitan aliviar el cuello de botella del transporte.
Shahriyar Nasirov, profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UIA) remarcó la importancia de la energía solar y eólica en el nuevo mapa de inversiones en la matriz energética chilena.
Con una inversión de 250 millones de dólares, la megaobra permitirá incrementar las exportaciones a Chile y explorar la demanda de los mercados del Pacífico mediante una traza que tiene una capacidad de 25.000 metros cúbicos por día.
Página 665 de 5799
CBHE NEWS