Noticias

El proyecto solicita que se instruya al ministro de Energía el diseño de un plan para abordar el déficit en materia de transmisión eléctrica en la zona.
Una serie de problemas con transmisores y distribuidores después del incidente retrasaron el restablecimiento del suministro eléctrico, concluyó también la agencia.
Hasta 6 mil establecimientos pueden beneficiarse en los estados de Minas Gerais, Goiás, Río de Janeiro y el interior de São Paulo
El petróleo cerró la sesión de este lunes (25) alternando entre una ganancia cercana a la estabilidad y una caída moderada, en los principales contratos de futuros sobre materias primas energéticas. El reciente repunte, que llevó los precios del petróleo a sus niveles más altos desde noviembre de 2022, parece haberse extinguido temporalmente, y la fortaleza mundial del dólar pesó hoy sobre la demanda del mercado.
Se trata de recursos generados en los 17 años de vigencia de la nacionalización de los hidrocarburos
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que el titular de esa cartera, Franklin Molina, y la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, participaron de la 67 Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se lleva a cabo en Viena, Austria.
El presidente para Latinoamérica del Consejo Mundial de Energía Eólica (Gwec),Ramón Fiestas Hummler,ha resaltado la necesidad de desarrollar energías renovables en Argentina en una entrevista exclusiva conTélam.El dirigente español ha enfocado su atención en la importancia de alinear políticas y normativas que fomenten la inversión y el aprovechamiento de los recursos naturales del país.
Gracias a una inversión de 250 millones de dólares la nueva Estación Transformadora 25 de Mayo garantizará un suministro eléctrico de calidad para la zona centro-oeste de la provincia de Buenos Aires. Además, también finalizaron las obras de ampliación de la red eléctrica de Bolívar, con una nueva ET y línea de 132, que impactarán en Henderson, Olavarría y otras localidades aledañas.
La medida se oficializó a partir de la investigación por subfacturación de exportaciones de las dos operadoras que controlan las ventas a Paraguay. Una de ellas es Amarilla Gas involucrada en una causa contra Lilita Carrió por enriquecimiento ilícito.


La capacidad a finales de 2022 era de 700 MW, pero podría más que triplicarse, hasta los 2 GW, a finales de 2023 con los proyectos ya anunciados, si despegan.
CBHE NEWS