Noticias

El fracking en Vaca Muerta subió un 14% YPF sigue liderando el segmento y en octubre superará todas las perforaciones de 2022.
El Gobierno anunció que se exportarán hasta 400.000 metros cúbicos de gas por día. Los volúmenes se enviarán por el Gasoducto Norandino.
“Durante el primer semestre pasamos de una producción total de 2.925 a 3.397 barriles de petróleo día (bbl/d)”, informó Armin Dorgathen, presidente de la estatal petrolera.
Según informe de la estatal pasó de 2.925 a 3.397 barriles de petróleo día. Destaca que disminuyen los requerimientos de importación de combustible.
Este lunes se realizó una reunión de alto nivel en Brasilia. Acordaron conformar mesas técnicas para luego firmar convenios. Bolivia presentó una carpeta de proyectos.
El supergás también aumenta 3,40 pesos y el kilo pasa a costar 76,75 pesos. Las nuevas tarifas se anunciaron este sábado a través de un comunicado.
Automovilistas reportan faltantes de combustibles en Petropar. La situación se debe a restricciones de Argentina y podría desencadenar un reajuste de precios.
Llevar a cabo un proceso organizado de privatización de la industria petrolera, así como acudir a organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para solicitar financiamientos, son puntos claves en el plan económico de María Corina Machado.
Ecuador dejaría de percibir hasta USD 1.400 millones al año sin el ITT, porque el petróleo Napo se vende ahora en USD 70 y 80 por barril, dice Argus.
Un acuerdo con la industria podría atraer inversión directa en proyectos que eventualmente pueden incrementar las reservas
CBHE NEWS