Noticias

Gracias a esta alianza, la planta de Dow alcanzará el 74% de su matriz energética proveniente de fuentes limpias para 2025. El suministro de energía que brindará MSU Green Energy provendrá del parque solar Las Lomas, situado en La Rioja, que cuenta con una capacidad instalada de 37 MW, y del parque solar Pampa del Infierno, ubicado en Chaco, con una capacidad instalada de 130 MW. El acuerdo entre ambas compañías fue por US$ 50 millones.
Con una inversión aproximada de 250 millones de dólares, el oleoducto evacuará la producción de YPF en las áreas Narambuena, Bajo del Toro, La Amarga Chica, Loma Campana y Bandurria Sur, entre otras. También permitirá evacuar el petróleo de otras empresas como VistaEnergy, Shell, ExxonMobil y Pan American Energy.
El director general de Aduanas de Argentina, Guillermo Michel, tomó la decisión tras las demoras en la investigación por subfacturación. Peña evalúa comprar gas a Bolivia para evitar el desabastecimiento.
Presidente de la República afirmó que el país tiene el potencial de convertirse en las próximas décadas en el más competitivo del planeta en la producción de energía limpia y sostenible
Petrobrás y Vale firmaron hoy (28) un protocolo de intenciones para el desarrollo de soluciones bajas en carbono, aprovechando la experiencia técnica y la sinergia de las dos empresas.
El petróleo cerró con fuertes alzas este miércoles (27), aún respaldado por la perspectiva de una oferta mundial aún más ajustada en el futuro cercano. La caída mayor de lo esperado de las acciones de materias primas energéticas en EE.UU. también impulsó los contratos, especialmente el WTI, que renovó su máximo de cierre desde el 29 de agosto del año pasado.
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner ya permitió que nuestro país ahorre 421 millones de dólares en importaciones de energía y se encuentra inyectando volúmenes de gas que reemplazan en promedio compras de energía por 12 millones de dólares por día.
El ex secretario de Planeamiento Energético habló sobre las oportunidades y desafíos del sector, haciendo hincapié que el potencial de la industria dependerá en gran parte de Vaca Muerta.
Se trata de dos iniciativas planificadas por el gobierno provincial: el parque eólico Picún Leufú y la hidroeléctrica Cerro Rayoso.
Las altas temperaturas aumentaron la demanda en la planta. El 25 de septiembre se produjeron 274.837 MWh
CBHE NEWS