Noticias

En los últimos años el Gobierno boliviano decidió agilizar y ampliar el marco legal para permitir también la comercialización privada de combustibles
El vicepresidente de YPFB Ariel Montaño, mencionó que hay proyectos en el área de hidrocarburos; sin embargo, reconoció que todos demoran un tiempo en su ejecución
“Lo veíamos venir desde que Bolivia comenzó a importar fuertemente combustible, probablemente desde el 2014 o 2015”, señaló el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen
Diferentes actores de la industria se reunirán para debatir sobre las oportunidades y desafíos del hidrógeno, el denominado combustible del futuro.
Con la finalización de la fase sísmica en la Cuenca Argentina Norte, Mar del Plata se afianza como un hub tecnológico para la industria offshore y energética, con un fuerte componente local.
La alta carga impositiva aplicada en territorio uruguayo hace que el precio final de la gasolina sea considerablemente mayor que en los países vecinos. Las políticas fiscales, ambientales y de mezcla de biocombustibles son clave para entender esta diferencia.
Sin nuevas centrales termoeléctricas a gas natural antes de 2030, el país podría ver frenado su crecimiento económico. La cuenca neuquina entra en escena como la proveedora regional más confiable y con mayor proyección.
En marzo, la producción petrolera venezolana creció un 2,2%, pese a la decisión anunciada ese mes por Washington de revocar las licencias Redacción Redacción
La eliminación de los encendedores en el Amazonas continúa progresivamente, informó Petroecuador.
Tenemos 36 proyectos que, si se desarrollan, el hidrógeno en Colombia podría traer una inversión de cerca de US$45.000 millones: Mónica Gasca.
CBHE NEWS