Noticias

Lucio Quispe, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, denunció daños por la mala calidad del combustible.
El dirigente Juan Yujra pide que les garanticen que habrá diésel para continuar con sus labores diarias, caso contrario advierte con iniciar un bloqueo de carreteras.
“Cualquier observación respecto a la calidad del combustible debe ser dirigida a las instancias competentes: YPFB y la ANH”, comunicó la entidad en Santa Cruz.
La región va camino a convertirse en el principal generador de energía solar a nivel mundial, pero en el camino se debe allanar con normativas claras que atraigan inversiones privadas y garanticen la seguridad jurídica para el retorno del capital empleado.
Las fallas en vehículos suman, y los mecánicos atribuyen los desperfectos a la pésima calidad del combustible, que comenzó con el uso del etanol en la gasolina, pero ahora el deterioro también pasa por el uso de la premium.
Santa Cruz se proyecta como el centro de la generación eólica en Bolivia, de acuerdo con el plan de expansión 2026–2031 de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación. La región por los vientos fuertes busca aprovechar está condición natural.
Néstor Zamora, vicepresidente de la entidad, señaló que los recipientes que superan su vida útil, estimada en 10 años, están expuestos a fugas y procesos de oxidación. En el peor de los casos, advirtió, podrían provocar explosiones.
En 2014, la recaudación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos llegó a Bs 15.602 millones y cayó hasta agosto 2025 a Bs 2.177,3 millones. Estos ingresos incluso son menores a los de 2005.
Distribuidoras advierten que solo operan al 15 % de su capacidad debido a la falta de garrafas útiles, decenas de miles de cilindros están deteriorados o fuera de servicio.
Con una fortuna de u$s 16.000 millones, Harold Hamm es el fundador de Continental Resources, la petrolera pionera en la explotación no convencional de los Estados Unidos