Noticias

El encuentro reunió a 22 empresas del sector y proyecta la transición energética hacia fuentes más limpias.
El viceministro Luis Siles anuncia coordinación con YPFB para garantizar la provisión del combustible antes del mes de octubre.
La petrolera estatal busca frenar el bloqueo en un pozo de Yapacaní, en el norte de Santa Cruz.
Los planteamientos van desde suprimir los "costos recuperables" (costos reembolsados a las petroleras) hasta reestructurar YPFB.
Brasil posee características únicas en cuanto a la transición energética. Las inversiones en hidroelectricidad y etanol, iniciadas hace más de 50 años, combinadas con el desarrollo de proyectos de energía solar y eólica desde la década del 2000, sitúan al país muy por delante del resto del mundo en este proceso.
Los precios de los combustibles se ven impulsados ​​nuevamente por la reciente escalada del conflicto en Europa del Este.
El consorcio entre Teyma y la española Prodiel ganó el llamado a concurso para la construcción del tercer parque solar de UTE en Uruguay.
Los pagos de y a través de Itaipú, en concepto de “compensación por energía cedida”, experimentaron una disminución de 29.535.600 (-19,4%) en los últimos ocho meses de este año, en comparación con las cifras transferidas en el mismo período de 2024. El Acta Final de Foz de Yguazú de 1966, que sirve como base para el Tratado de Itaipú, establecía en su Art. IV que la energía “
Las fuentes secundarias reportan que la producción venezolana al cierre del segundo cuatrimestre cerró en 936.000 barriles diarios
La campaña de perforación que EP Petroecuador inició el 3 de junio de 2025 ya genera resultados concretos en varios bloques del país. Gracias al progreso alcanzado en los campos Gacela, Tetete y Pucuna, la producción nacional suma más de 6.000 barriles adicionales cada día, lo que se traduce en una inyección económica de alrededor de USD 373.000 diarios para el Ecuador. Este impacto inmediato fortalece la planificación que proyecta alcanzar un incremento de hasta 12.000 barriles por día y beneficia directamente a todos los ecuatorianos.