Noticias

Combustible bajo presión por toma de ganancias A las 9:35 a. m. (hora de Brasilia) de este miércoles (17), el contrato de crudo WTI de octubre bajó ligeramente un 0,48 % en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), cotizando a US$64,19/barril. El contrato Brent de noviembre cayó un 0,44 % en la Bolsa Intercontinental (ICE), cotizando a US$67,17/barril. Mientras tanto, esta semana, el combustible ha ganado un 2,38 % y un 1,76 %, respectivamente.
YPF alcanzó dos avances estratégicos en sus operaciones en Vaca Muerta que fortalecen su búsqueda de eficiencia en el desarrollo de sus principales yacimientos petroleros.
A las salidas de grandes grupos internacionales de la Argentina durante los últimos cinco años como Latam; Walmart; Exxon Mobile; HSBC; Itaú; Telefónica ; P&G; Mercedes Benz, o recientemente la anunciada de Carrefour, habrá que sumar otra marca global que también le puso "cartel de venta" a sus operaciones locales.
Gracias a los últimos 12,7 kilómetros de tendido eléctrico, el país completa un proceso de electrificación rural de décadas.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, afirmó que la institución llega al verano con una capacidad de respuesta superior a la de años anteriores.
Fuente: Reuters Una empresa privada china ya produce 12,000 barriles diarios en el Lago Maracaibo y busca llegar a 60,000 antes de 2026
Ahora el mayor subsidio en el que gastará el país es en el gas de uso doméstico, con USD 870 millones al año. Pero el Gobierno ratificó que no tocará este subsidio y que mantiene el precio de USD 1,60 por bombona.
XM advierte que en octubre habrá cortes eléctricos por escasez de gas natural durante un mantenimiento programado. Aquí los detalles.
La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Anadarko, quienes presentaron los avances en prospección, estudios ambientales y acciones de relacionamiento social. septiembre 16, 2025
La empresa China Southern Power estaría en conversaciones para comprar la chilena Transelec. Si se concretase la operación, la asiática desembolsaría a lo menos 4 mil millones de dólares.