Noticias

ANCAP no ha emitido un comunicado oficial sobre el estado de las reparaciones ni sobre un cronograma para la reanudación de operaciones
Jorge Cáceres, gerente de Copetrol, señaló que pese a la reciente baja del dólar, los precios de los combustibles no se reducirán debido a la inestabilidad en la cotización internacional del petróleo y las dinámicas de compra de las empresas del sector.
Para entender la coyuntura venezolana actual, hay que tener claridad en que el verdadero límite del crecimiento y la supervivencia económica está marcado por la energía disponible, y no por los datos oficiales de PIB
Ecuador vende 350 megavatios (MW) de energía a Colombia, un logro atribuido, según el presidente Daniel Noboa, a las labores de mantenimiento en las hidroeléctricas que no se realizaban desde 2019 y que llevaron al país a una crisis energética en 2024, con apagones de hasta 14 horas en los momentos más complejos.
Colombia enfrenta un déficit crítico de gas natural, en medio de dilaciones de Ecopetrol, escándalos y costos crecientes.
Según el cronograma estimado, la formulación del estudio de preinversión se dará entre setiembre a diciembre2025. Posterior a ello, se contratará y formulará el expediente técnico durante el año 2026. Finalmente, la ejecución de la obra se hará en el periodo 2027-2028.
Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. Ministerio de Energía subsidio Este viernes se dieron a conocer los resultados del tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico, correspondiente al segundo semestre de 2025, tras la cual se incorporaron casi 230 mil nuevos hogares a la nómina de beneficiados, es decir, el 98% del total de solicitudes recibidas.
Luis Siles admite que “no se está logrando cubrir” la demanda y prioriza el sector agropecuario para evitar desabastecimiento de alimentos
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que actúa con “total transparencia” y que “no hay nada que ocultar”
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que el Gobierno se puso como plazo resolver la escasez de diésel como máximo hasta octubre y reconoció que actualmente “no se está logrando cubrir” la demanda