Noticias

En el marco de la COP27 el secretario de Estado expuso lineamientos generales del plan que buscará potenciar, entre otros aspectos, inversiones sostenibles y el desarrollo de la regulación e institucionalidad referente a esta industria.
El jerarca reflexionó sobre la ralentización de los créditos para acelerar la transición hacia fuentes de energía menos contaminantes.
El presidente de YPF ponderó la relación con las pequeñas y medianas empresas en los planes de crecimiento de la petrolera de bandera. Lo hizo en el marco del Tercer Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción. González sostuvo que las perspectivas de asociación de las pymes con YPF “siguen su curso” ya que hay políticas que se mantienen desde el ministerio de Economía, como el caso de Crédito Argentino.
Se debatió sobre el futuro de la industria energética y de hidrocarburos de la provincia de Neuquén desde una perspectiva de una mayor articulación entre el sector público, privado y académico.
A nivel mundial, los productores de petróleo y gas fueron los principales impulsores del crecimiento en el tercer trimestre del año, según el último Índice Global de Dividendos de Janus Henderson.
Aunque ya concluyó la construcción de la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que interconecta Bolivia con Argentina, la exportación de energía eléctrica al vecino país aún no se concreta. Según analistas, esto surge porque, con la actual coyuntura de precios, a Bolivia le conviene más exportar gas natural que electricidad a Argentina.
El embajador de Estados Unidos aseguró que apoyan el Plan Sonora para Energías Renovables presentado en Egipto
La última encuesta Ticket Log Price Index (IPTL) mostró que el precio medio del litro de gasolina aumentó un 1,19% frente a octubre, en las primeras semanas de noviembre y cerró el período en R$ 5,30. El etanol siguió la misma tendencia alcista y cerró en R$ 4,25, con aumento del 0,98%.
Este martes se llevó a cabo el acto de apertura de ofertas correspondiente al concurso de precios Nº 21.590 para la Construcción y Puesta en Marcha de la Estación de Maniobra de Yacyretá en 500 KV (EMY).
Panorama Naval no Rio de Janeiro 2022, publicado por Firjan SENAI SESI en su quinta edición, presenta el escenario actual y análisis que reflejan el potencial futuro de la industria naval. Como parte del estudio, lanzado el 16/11, el entorno virtual con datos dinámicos en el sitio web de la Federación de Industrias de Río de Janeiro (Firjan) destaca proyectos con solicitudes de licencia ambiental para parques eólicos marinos.