Noticias

El plazo para la obra trascendental apunta al 20 de junio de 2023. Enarsa, a cargo de la obra, informó que se realizó “la primera soldadura de caños del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en Salliqueló, la localidad bonaerense donde se instaló uno de los frentes de obra”.
El gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, señaló que el gasoil a nivel internacional sigue volátil y susceptible a la crisis internacional. “Estamos una vez más en un escenario donde la lucha es por mantener los precios, de bajar no hay ninguna posibilidad.
La compañía avanzará en “H2 distribuido” con una prueba piloto de un electrolizador de 1 MW de capacidad y el próximo año planea tener el primer parque híbrido de Argentina en conectar energía fotovoltaica y eólica en un mismo punto.
El Gobierno venezolano habría autorizado a la empresa Prodata Energy para exportar gas natural a Colombia, luego del restablecimiento de las relaciones entre ambos países. La compañía venezolana tiene previsto entregar 25 millones de pies cúbicos de gas diarios, a través del distribuidor neogranadino Energy Transitions SAS ESP.
La región latinoamericana tiene potencial para la producción de energía renovable y las empresas ya están trabajando en soluciones con combustible verde
De 25 contratos de petróleo y combustibles firmados por Petroecuador, la empresa holandesa Trafigura se ha adjudicado 11.
Estará ubicada en Houston, Texas, principal epicentro de trading en las Américas. Iniciará operaciones en 2023
La producción de petróleo y gas natural en el país registró un récord en el mes de octubre. Según datos de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) actualizados el viernes (18), hubo 3,24 millones de barriles por día de petróleo y 148,7 millones de metros cúbicos por día de gas natural.
Boletín apunta a prospección de 3,24 millones de barriles diarios de petróleo y 148,7 millones de metros cúbicos diarios de gas natural
En el primer día de la décima versión del Ingepet 2022 en Lima, denominado “Reactivando el sector hidrocarburos para un cambio de la matriz energética”, los expositores nacionales e internacionales coincidieron en que el Estado debe ser el socio estratégico de la empresa explotadora de los hidrocarburos para poder potenciar el sector.