Noticias

La compañía recibió un cargamento de 494.000 barriles de crudo extraído de la faja del Orinoco, lo que arroja un promedio por encima de los 14.600 barriles diarios durante abril, el cual fue recibido en el puerto de Houston
Ecuador obtuvo en primer semestre más de 3 300 millones de dólares por ventas de petróleoEl 53 % del total vendido correspondió a contratos de largo plazo.( Petroecuador ) Ecuador obtuvo ingresos por un total de más de 3.300 millones de dólares en el primer semestre del año por exportaciones de crudo y fuel oil, según informó la petrolera estatal Petroecuador.
Valora Analitik conoció que este miércoles, 12 de julio de 2023, se suscribió un convenio entre la Dirección General Marítima y Portuaria (Dimar) con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para que la Agencia pueda ser administradora del proceso competitivo para la asignación del permiso de ocupación temporal para proyectos offshore.
Se estiman inversiones del orden de los US$ 145 millones entre ambos lotes. Se asegura continuidad de operaciones petroleras en Lotes V y VII. Nuevos contratos incluirán Fondo de Desarrollo para beneficio directo de población. PERUPETRO otorgó hoy la buena pro del Proceso de Selección por Convocatoria para adjudicar los Contratos de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en los Lotes V y VII,
De acuerdo a la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los productores mundiales deben acelerar el paso para producir mayores recursos que puedan suplir el gran aumento de la demanda que se prevé para las próximas décadas.
El presidente de G&G Energy Consultants se refirió a los desafíos y oportunidades que presenta la industria energética y cómo maximizar este potencial.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, para conversar sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil, a través la infraestructura de transporte que posee Bolivia. “Recibí al presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre el abastecimiento de gas de Bolivia a Argentina.
El pasado domingo comenzó a funcionar el Gasoducto Néstor Kirchner(GPNK). Dicho logro se traducirá en un ahorro de millones de dólares para el país que impactará en las reservas.
Según Ministro de las Ciudades, discusiones establecerán tratos especiales sobre GD en el programa.
Energies fueron los dos ganadores de la licitación para la generación de 7 GW en cuatro sitios en los mares del Norte y Báltico