Noticias

La segunda reunión de cumplimiento de la agenda bilateral entre Bolivia y Brasil apuntó a potenciar la producción de fertilizantes.
La perforación del pozo Mayaya Centro-X1 IE (Investigación Estratigráfica), ubicado en el departamento de La Paz, arrojó indicios de una nueva cuenca petrolera en el subandino norte, con perspectivas de atraer inversiones, informó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen.
El país no puede perder esta carrera y es necesario realizar análisis enfocados en este tema
El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, reconoció a China como un socio importante para la transición energética. El ejecutivo destacó las sinergias que se pueden aprovechar entre la estatal y las empresas chinas en los sectores petroquímico, químico y desarrollo de nuevas rutas tecnológicas para la descarbonización.
El petróleo sufrió fuertes pérdidas en la sesión de hoy, presionado por la apreciación del dólar frente a la mayoría de las monedas, ya sean de países desarrollados o emergentes. La fortaleza de la moneda estadounidense, que por sí sola tiende a reducir la demanda de materias primas, se produce en un contexto de aumento de las tasas de interés globales, lo que perjudica el apetito por el riesgo de los inversores.
La petrolera retomó en julio pasado las exportaciones de crudo Olmeca, como nombra Pemex al petróleo ultra ligero, después de seis años de pausar estas ventas al extranjero.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, habló acerca del retiro de energía de Yacyretá, que están coordinado con las autoridades de la binacional conforme a las necesidades o la demanda de energía eléctrica a modo de poder operativizarlo.
El país se ubicó como el noveno proveedor de crudo a EE UU, por detrás de Canadá, México, Arabia Saudita, Irak, Colombia, Ecuador, Brasil y Nigeria
El estiaje se adelantó un mes en Ecuador y esto ya se evidencia por la falta de lluvias en la cuenca amazónica que ha causado sequía en los ríos, con caudales en los niveles mínimos.