El país no puede perder esta carrera y es necesario realizar análisis enfocados en este tema
El presidente del Instituto Acende Brasil, Cláudio Sales, cree que Brasil tiene un potencial muy grande en relación al hidrógeno verde. Sin embargo, cree que el país necesita avanzar más rápido en relación a esta tecnología, porque se corre el riesgo de perder la carrera frente a otros países que tienen problemas energéticos mucho mayores que los nuestros y que, como Estados Unidos, subsidiarán este tema.

En un encuentro sostenido con periodistas este martes 3 de octubre, Sales también destacó que es necesario realizar análisis enfocados en este tema. “Pero siempre con neutralidad tecnológica para buscar oportunidades tal como son y no como resultado de incentivos”, afirmó

El presidente del Instituto Acende Brasil también cree que la mayor preocupación en materia de energía eólica marina es cómo avanzar sin nuevas subvenciones. Además, afirmó que los proyectos terrestres se enfrentan a un efecto boomerang, ya que todo está cuestionado desde el punto de vista social y medioambiental, incluido el ruido en los parques eólicos. El Instituto cree que existe cierta ingenuidad al creer que es posible poner en marcha un proyecto de esta naturaleza sin provocar una fuerte reacción medioambiental.

“Vale la pena reflexionar, hoy en Brasil tenemos un exceso de oferta de energía, por lo que es difícil imaginar que una matriz limpia como la nuestra pueda ser menos competitiva que una generación hecha en alta mar con una tecnología que aún está en pañales”. ¿Verdad?”, dijo Claudio Ventas.

Fuente: Canal Energía