Noticias

La Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) calificó los aumentos en nafta y gasoil como "un elemento más que perjudica a la producción".
Eddie Jara, presidente de Petropar, aseguró que -pese a que se hablaba de próximos incrementos en el precio del combustibleen pocos días se podría tener una nueva reducción. Señaló que eso se podrá concretar si se mantiene el desplome de costos a nivel internacional.
Según el portal ZBR La situación energética en Venezuela, Venezuela, un país bendecido con abundantes recursos naturales, ha estado luchando con una infraestructura energética deteriorada durante años.
La producción de Auca se ubicó este 6 de octubre en los 78.713 barriles de petróleo por día.
Los hallazgos los hizo Hocol en el municipio de Cabuyaro, Meta. Desde el Meta la industria petrolera confirmó, que gracias a GeoPark una compañía latinoamericana líder en exploración y producción de petróleo y gas y la empresa Hocol del Grupo Ecopetrol, se logró un nuevo éxito exploratorio en el pozo Toritos 1 del bloque Llanos 123, ubicado en este departamento de la Orinoquia.
Hoja de Ruta elaborada por la SPH plantea medidas que permitirían que al 2026 el número de conexiones domiciliarias se incremente de aproximadamente 1.8 millones a más de 3 millones. Para la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) la masificación del gas natural es la principal herramienta que tiene nuestro país para garantizar su competitividad, reducir las inequidades sociales y promover una verdadera descentralización económica.
"Con más de 120 años de historias, la legendaria marca Gulf aterriza en nuestro país, con sus estaciones de servicios, tiendas de conveniencias y mucho más", dijo Gulf para anunciar su llegada y antes de entregar más detalles de sus operaciones en Chile de cara a competir con Shell, Petrobras y Copec.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, dijo que el Gobierno franquista estima un ingreso de divisas por US$ 1.200 millones por parte del sector energético, en el ámbito del software de incentivo a las exportaciones de petróleo que rige hasta el 20 de octubre próximo.
Producción de shale oil alcanzó 49% del total, contra 51% del tradicional. Apuntan a superar el millón de barriles diarios antes del 2030.
Fortescue, Hychico, Genneia y Aluar analizaron el mercado y sus necesidades durante el panel sobre transición energética de la Expo Industrial de Comodoro Rivadavia.