Noticias

El Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM) de la Unión Europea apunta a las importaciones de cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno.
YPF sigue liderando el segmento y en octubre superará todas las perforaciones de 2022. Los sets de fractura están en su máxima capacidad.
Para este año está prevista una segunda ronda de licitación para adjudicar áreas offshore y conocer más el potencial del Mar Argentino. Será en los próximos meses, según la consultora legal y regulatoria de la secretaría de Energía de la Nación, Verónica Tito.
El Memorandum de Entendimiento con Posco, una de las principales productoras coreanas de acero a escala mundial, inlcuye la colaboración en el marco de las energías renovables con posibilidades de la exportación.
Con el fertilizante los cultivos pueden llegar a rendir casi el doble, según la estatal petrolera.
La venta en 2022 en Ameríca Latina llegó a 143.281 autos. Bolivia avanza
Un convenio suscrito entre el gerente general de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Transporte S.A., Oscar Guzmán Velarde, y el Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, permitirá la adecuación y construcción de variantes del Poliducto Camiri–Sucre (PCS) como parte de la ejecución del proyecto “Mejoramiento camino San Antonio–La Torre–Zudáñez”.
Los contratos de futuros de petróleo finalizaron la jornada con una firme caída, alcanzando más del 2% en uno de los segmentos, tras alcanzar en la sesión anterior sus niveles más altos desde agosto del año pasado.
El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, afirmó este jueves (28/9) que la empresa podrá importar volúmenes adicionales de diésel, si es necesario y la operación tiene sentido para la empresa, en medio de las preocupaciones de los segmentos del mercado nacional sobre el suministro. -- especialmente después de las restricciones impuestas por Rusia, la principal fuente de importaciones de Brasil en 2023, sus exportaciones.
Proyecto de R$ 25 millones incluye laboratorios de investigación y una unidad de producción de H2, que será instalada el próximo año El Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, participó el pasado jueves, 28 de septiembre, de la inauguración del Centro de Hidrógeno Verde en el campus de la Universidad Federal de Itajubá (MG).