Noticias

Durante la XI Jornada Monetaria del Banco Central de Bolivia (BCB), el académico Luis Bértola de la Universidad de la República de Uruguay, invitado a exponer la política económica heterodoxa, afirmó que América Latina está muy lejos de un escenario posible para una moneda común.
Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (SABSA) instalará hasta octubre tres "escáneres grandes" en los aeropuertos internacionales de El Alto, Viru Viru y Jorge Wilstermán para permitir que los pasajeros que viajan a Estados Unidos lleven estos equipos.
Brasil demanda menos gas, a pesar de la subida de precios. Brasil demandó en enero de 2016 una media de 31,47 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural. En febrero, el consumo promedio se situó en 30,33 millones.
Los proyectos sociales y de infraestructura en el país registran el mayor nivel de ejecución presupuestaria de la inversión pública el primer semestre del año.
García, nacido en la ciudad de Porto Alegre, sufría desde hace unos años de problemas cardíacos que en 2013 se agravaron y llevaron a sus médicos a realizarle una delicada operación de corazón.
Los depósitos los depósitos del público en el sistema financiero en el primer semestre del año crecieron en 6,85 por ciento, mientras que en la cartera de créditos lo hicieron en 16,82 por ciento, con relación al mismo período de 2016, reportó ayer en informe semestral, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que además indicó que la mora alcanzó sólo 1,8 por ciento, casi igual que en 2016.
El vicepresidente Álvaro García Linera anunció ayer el compromiso del Gobierno de fomentar el “relevo gradual” de los puertos chilenos por otros en la hidrovía Paraguay-Paraná, para las exportaciones e importaciones bolivianas, aprovechando tres puertos privados.
Los cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se reunieron ayer en la ciudad argentina de Mendoza en la antesala de la cumbre de jefes de Estado del bloque, celebraron avances comerciales mientras analizan qué hacer ante la severa crisis que atraviesa Venezuela.
La primera fecha que estaba marcada para este fin de semana no se jugará porque los clubes no sanearon sus deudas con los jugadores. En Fabol se confirmó que los futbolistas no se presentarán hasta que se solucione el tema.

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, informó se aprobó un decreto supremo que garantiza la inversión de 110 millones de dólares para construir plantas de energía eólica en los departamentos de Tarija y Santa Cruz.