Noticias

Prado manifestó que la implementación del Programa de Apoyo a la Inversión en Energías Renovables en Bolivia contribuirá al cumplimiento de los pilares 2 y 6 del Plan Económico de Desarrollo 2016-2020.
Cinthya Delgadillo se alejó del proceso porque ella y una de las acusadas (la exgerente Legal de YPFB Andina, Lola Tellería) contrataron a la misma abogada.
La presidente de la Aduana dijo que el incremento se debe "al buen dinamismo" de las aduanas en frontera, como Tambo Quemado y Puerto Suárez, cuyas recaudaciones aumentaron 60,2% y 29%, respectivamente.
Ante acuerdo Miembros de la COB y Ministerio de Economía y Finanzas.

Gobierno siente la presión de los mercados vecinos. Brasil duda de la oferta boliviana en materia de gas, mientras Argentina confía en que el proceso de aumentar los volúmenes se plasme; entretanto, el Gobierno boliviano licita y firma contratos con petroleras internacionales para subir la oferta de hidrocarburos, aunque el anuncio se lo hace desde hace muchos años, pero hasta la fecha no se encontró ni un pozo nuevo, fuera de los tradicionales.

Las estatales petroleras Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Gazprom, de Rusia, definirán la próxima semana los alcances para cerrar un acuerdo de exploración gasífera en los campos de Vitiacua y La Ceiba, informó ayer el ministro de Hibrocarburos, Luis Sánchez.
El especialista Leonardo Ugarte explicó el alcance de la propuesta de esta Fundación; que de aplicarse mejoraría la composición de ingresos propios de las gobernaciones. 
Sin embargo, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, afirmó que la reingeniería en la estatal petrolera será integral y, por tanto, tocará no sólo aspectos económicos, sino también administrativos y operativos, a fin de garantizar una empresa estable.
Trámites. Actualmente se encuentran realizando los trámites de licencia ambiental para dos proyectos.
Empresarios grandes y pequeños coinciden en el peligro de judicializar a las empresas.