Noticias

El temor es que a causa de un recorte presupuestario anunciado hace unos días, la producción del hidrocarburo sea insuficiente para generar excedentes que sustenten las incipientes exportaciones que ya suman 25 contratos. 
El sarcasmo surgió de analistas que simpatizan con Macri : si el Presidente hubiera tomado para el resto de la economía tan solo el 60% de las decisiones que aplicó para el gas o la electricidad, la Argentina estaría hoy mucho más cerca de ser un país normal. 
O programa de privatizações deve ser retomado com intensidade no governo de Jair Bolsonaro e a desestatização das distribuidoras da Eletrobras deverá servir de modelo para as novas operações. 
O Brasil ultrapassou a marca de 14 GW capacidade instalada de energia eólica, potência superior a da maior hidrelétrica da América Latina, a binacional Itaipu. 
22  de marzo próximos en el Hotel Marriott, en Santa Cruz de la Sierra. Lo organiza la World Compliance Association en colaboración con la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía.

Resultado de imagen para COMPLIANCE
Minera San Cristóbal es una subsidiaria de Sumitomo Corporation de Japón y produce zinc, plata y plomo. Es el emprendimiento minero más grande de Bolivia.

Resultado de imagen para MINERA SAN CRISTOBAL
Ante un auditorio de un centenar de asistentes en su gran mayoría mujeres, nueve conferencistas también féminas, cada una a su turno, permitieron un ameno y valioso momento en el Primer encuentro Women In Energy, organizado por la (SPE) Sociedad de Ingenieros Petroleros Sección Bolivia y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), con el lema “Mujeres en energía: Liderazgo en tiempos de transición”. La presidente de la CBHE, Claudia Cronenbold, fue una de las disertantes invitadas.

En el auditorio el vicepresidente de la CBHE, Rafael Aguilar y el director Ejecutivo, Yussef Akly, quienes valoraron ampliamente la iniciativa femenina. En el evento, las conferencistas presentaron sus historias de vida, de éxito, tropiezos, valores y secretos que les llevaron a tener cargos y espacios destacados en diferentes empresas e instituciones. Claudia Cronenbold, presidente de la CBHE, contó su historia profesional de éxito, las dificultades y alegrías que le tocó vivir en un entorno mayormente masculino y donde los “obstáculos no deben ser motivo para detenerse en la búsqueda de los objetivos personales”, enfatizó. Destacó el rol femenino en el manejo del tiempo y del equilibrio entre el trabajo, el hogar y los viajes fuera del país.

“Las mujeres debemos ser valoradas por ser capaces más allá de nuestra condición de género”, complementó. También participaron como conferencistas , Fatima Gomez Gallo, past presidente de la SPE, Foteini Nikolopoulou, Gerente de Perforación de Shell Bolivia, Cintia Callau, Gender Balance de Schlumberger, Carolina Aponte, gerente General de Hoerbiger, Daniela Galvis, Líder en tecnología de cementaciones para Bolivia de Halliburton Latin America, Veronica Estevez, gerente General de Bolivian Petroleum Equipment (BPE), Claudia P. Gutiérrez, CEO de Gutierrez Energy & Oil, Ana María Goncalves, Geólogo Estructuralista de YPFB Chaco.

El Women In Energy Senior Professional Bolivian Section, parte del SPE, es un comité global internacional de energía el cual busca un cambio social y tiene por objetivo alentar a las mujeres a practicar el liderazgo y estas se conviertan en líderes de éxito como profesionales que resaltan en su medio. El evento se realizó el 8 de diciembre.
El Gobierno anunció que en cuatro meses se lograrán resultados, según declaraciones del ministro del sector, César Navarro