Noticias

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) comenzó a mezclar su producción de crudo extrapesado con crudo liviano, debido a la escasez de diluyentes importados que han generado las sanciones impuestas por Estados Unidos la semana pasada, dijeron el jueves dos fuentes con conocimiento de la decisión.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, habla de 15.000 hectáreas de cultivos afectadas por sequías, lluvias y heladas en el país. Desborde de ríos perjudica a ganaderos de San Borja, Reyes, Rurrenabaque y Santa Rosa de la provincia BalliviánEl ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, habla de 15.000 hectáreas de cultivos afectadas por sequías, lluvias y heladas en el país. Desborde de ríos perjudica a ganaderos de San Borja, Reyes, Rurrenabaque y Santa Rosa de la provincia Ballivián
En la reunión el Gobierno manifestó su apoyo al sector con la finalidad de que se pueda incrementar la producción de soya para garantizar la planificación y cubrir la demanda de biodiésel.
Más tardó en ponerse sobre la mesa la posible venta del 8,5% de Ecopetrol, que los analistas en salir a opinar sobre lo que sería más conveniente para la petrolera como resultado de esta operación: ¿la llegada de un socio estratégico o la dilución de participación a través del mercado accionario?
La venta de productos peruanos al exterior creció a una tasa anual de 8,1% en el 2018, pese al retroceso que registró en los meses de agosto y setiembre por menores envíos de minerales y derivados de petróleo.
El cambio climático no solo tiene consecuencias claras en las temperaturas, de las que hemos sido testigos tanto en el hemisferio sur como norte en estas últimas semanas, sino que también implica un reto en la estructura productiva global. Un desafío que implica un impacto y reestructuración de los empleos.
A fines de 2015, dice un informe de Federico Muñoz & Asociados, los consumidores pagaban poco más de US$ 1 por millón de BTU, los productores recibían algo más de US$ 2, el gas importado de Bolivia se pagaba a US$ 5 y el que venía en barco se negociaba US$7. Todo desalineado.
El aumento en el precio de la nafta aceleró las conversiones a GNC.