Noticias

El presidente de Petrobras, Roberto Castello Branco, y los otros 11 directores generales de compañías que son miembros de la OGCI (Iniciativa climática de petróleo y gas), publicaron este martes (26/5) una carta abierta reafirmando el compromiso del sector de petróleo y gas con el La misión de la entidad en este momento de crisis global para combatir la pandemia de Covid-19.
En marzo el ministro de Desarrollo del gobierno nacional habló de importar colectivos eléctricos en lugar de aumentar el B100 en los existentes.
Cuando los trabajadores de la firma Instalex SRL notaron que sus salarios no habían sido abonados con los montos habituales, iniciaron medida de fuerza junto con sus pares de otras firmas de servicios petroleros.
La producción de petróleo crudo en las asignaciones y contratos donde Petróleos Mexicanos (Pemex) no cuenta con socios fue de 1.700 millones de barriles por día en abril.
"El suministro es muy bajo", dijo Antero Alvarado , socio gerente de la consultora Gas Energy Latin America en Caracas. “No puede satisfacer la demanda histórica de 60,000 barriles por día.
La última visita técnica del Ministerio del Ambiente a la refinería de Esmeraldas fue hace ocho días.
La empresa Petroecuador informó que el gobierno de Lenín Moreno transfirió al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón (GAD) de Esmeraldas el segundo desembolso de 5,4 millones de dólares para continuar con la construcción del proyecto Anillo Vial de la ciudad de Esmeraldas, que requerirá una inversión total de 18 millones 206.246 dólares.
Como parte de su estrategia por apoyar a las empresas locales relacionadas al sector mineroenergético, Ecopetrol dio a conocer que, con corte a abril, contrató $402.000 millones con proveedores locales oriundos de la Región Central, que comprende a ocho departamentos del Magdalena Medio.
La producción nacional de petróleo se encuentra en caída, afectada por la crisis del crudo que había tocado fondo hace un mes en números negativos y cuyo precio se viene recuperando.
Perupetro planteó que esa entidad estatal pueda asumir el pago del canon a regiones que han visto reducirse en 80% los ingresos que provienen del sector hidrocarburos, mientras se restablece la producción y el pago de las empresas petroleras.