Noticias

Fuente: Petroguía

La empresa Ecopetrol informó que hizo un apartado por el orden de 60.000 millones de pesos mensuales (15,9 millones de dólares) para ejecutar un anticipo o pronto pago sin descuento con el fin de favorecer el flujo de caja de 1.500 proveedores en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Arauca, Casanare, Meta y Putumayo.
El índice de mora, según la organización, se situó en 1,97%, los depósitos crecieron al 7,2% y los créditos un 4,9%
Fuente: RCN

Al proyecto de acto legislativo que inicialmente se pensó para crear un régimen especial en el Amazonas, promover las economías locales e impulsar la preservación ambiental, se le incluyó un artículo para prohibir expresamente la extracción petrolera y en la discusión en plenaria terminó por hundirse todo.
Fuente: La República

La “súbita” caída de la demanda de hidrocarburos, como la gasolina y el petróleo, debido al estado de emergencia nacional en el país por el nuevo coronavirus, empujó a la estatal Petroperú a ampliar el almacenaje en la Refinería de Talara y en la planta de Abastecimiento de Conchán.
Tras una serie de reclamos por parte del sector privado, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social del Corto Plazo (Asuss) resolvió suspender el instructivo que catalogaba a la Covid-19 como un accidente laboral.
Fuente: El Comercio

A un mes de que el Gobierno haya eliminado el Gas Licuado de Petróleo (GLP) del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el precio del balón de gas no ha bajado completamente lo esperado. ¿A qué se debe esto?
Fuente: Gestión

La reducción de precios de combustibles se viene realizando de manera gradual, como resultado de los cambios implementados en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles y de las variaciones en el precio internacional del crudo, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
La pandemia del coronavirus encontró al comercio electrónico en Bolivia “en pañales”, la cuarentena hizo sentir la necesidad de internet y la época era un buen pretexto para dar impulso a la economía digital.

Fuente: Diario Concepción

Es el caso del proyecto Newen Küruf, perteneciente a la Sociedad Eólica Valle Verde SpA, el que pretende instalar un parque eólico en la comuna de Mulchén, Provincia del Bío Bío. La inversión estimada es de US$ 230 millones, que en moneda nacional, se convierten en $185 mil millones.
Pese a la firma de un contrato interrumpible entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras por el mes de mayo, el volumen de las exportaciones de gas a Brasil continúa por debajo de los 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3d)