La presidenta Jeanine Áñez promulgó ayer la ley 1307, que instruye la devolución a los Gobiernos subnacionales y universidades hasta 200 millones de dólares del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que desde 2015 se les habían quitado.
Las restricciones que se establecen en las cuarentenas rígidas actúan como “freno en seco” que no se resuelve con el incentivo a los sectores productivos porque baja la demanda, lo que produce una reducción en la circulación de efectivo,
El consumo total de gas natural en el país se vio gravemente afectado por los efectos de la nueva pandemia de Coronavirus (Covid-19). Según una encuesta estadística realizada por la Asociación Brasileña de Empresas de Distribución de Gasoductos (Abegás), calculada con concesionarios en todas las regiones del país, el consumo en abril disminuyó en un 25% en comparación con abril / 2019.
Los precios del petróleo avanzaron alrededor de $ 1 por barril el lunes (29), a raíz de datos alcistas de Asia y Europa, aunque los inversores siguen siendo cautelosos en medio de un nuevo aumento en el número de casos de coronavirus en torno del mundo.
Print El CEO de YPF, Sergio Affronti, anunció la nueva estructura del Downstream. “El equipo que anunciamos tiene la experiencia y una importante trayectoria dentro de la compañía”, dijo.
Esta semana se presentará el plan de estímulo para el sector y un precio sostén pero, en la previa, se habilitó el pago de una deuda total de $18.000 millones que se arrastra desde la gestión Cambiemos. Techint es el principal beneficiario.
Luego de extensas negociaciones, la empresa estatal YPF reanudará las compras de crudo a las petroleras independientes que operan en Mendoza, frenadas por la pandemia de Covid-19, la caída de la demanda y el derrumbe del barril.
Buenos Aires reclama ser parte de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, y aún las provicinas petroleras no han expresado claramente su postura sobre este pedido, que va en contra del espíritu de esa institución.
Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), explicó que en estaciones de servicio gasolinero se ha reducido en 65% en lo que va del año.