Noticias

El economista Francisco Rodríguez, director de Torino Economics, se refirió este lunes a través de su cuenta en Twitter a la exportación petrolera del régimen de Nicolás Maduro a Cuba y ofreció detalles relacionados con la millonaria deuda que posee la isla con Venezuela.
Una intensa polémica se vendría en el Congreso en los próximos meses por cuenta de un proyecto de ley radicado este lunes y que propone, nuevamente, la prohibición del fracking en Colombia.
oaquín Monasterio tiene 75 años, es mayor que su antecesor, el doctor Óscar Urenda. y asumió hoy como máxima autoridad de salud del departamento. Asegura que el uso de las pruebas rápidas son fundamentales para la lucha contra la pandemia
Por más de $12.000 millones, la Contraloría imputó responsabilidad fiscal en contra de dos directivos en su momento de BIOENERGY S.A., empresa filial de Ecopetrol actualmente en trámite de liquidación, y la firma TIPIEL S.A, que suscribió contratos con BIOENERGY para realizar actividades que previamente habían dado como recibidas a satisfacción a ISOLUX, empresa a la que inicialmente se le contrató la construcción de la planta de etanol situada en Puerto López (Meta).
Cadinpaz llamó al Gobierno nacional a proteger la vida de los bolivianos y a precautelar por el derecho a realizar actividades económicas empresariales.
Yacimientos aseguró que “no escatimará sus esfuerzos para mantener abastecido el mercado de carburantes en cada rincón del país”.
El sector de hidrocarburos y combustibles tuvo un buen 2019, con 74 empresas entre las 1.000 más vendedoras del país, 14 más que en el listado de 2018, cuando fueron 60. El buen momento del sector también se vio reflejado en que las compañías sumaron ingresos por $182 billones, $15 billones más que en el año anterior.
Entre las resoluciones, la Asamblea dio un plazo de 48 horas al Gobierno para levantar los bloqueos en el departamento cruceño y exigió la cancelación de la personería jurídica del MAS
A mitad de año las exportaciones llegaron a $us 3.145 millones un 26% menos a lo registrado el año pasado
Nuevos focos de calor se reactivan en el sector brasileño y los fuertes vientos hicieron que las cenizas lleguen al lado boliviano ocasionando focos de incendio en cercanías a los puertos de las empresas Central Aguirre Portuaria S.A. y Gravetal Bolivia S.A.