Noticias

Los precios del petróleo subieron más del 2% el miércoles, luego de que los datos indicaran una fuerte caída en las existencias de materias primas en Estados Unidos, lo que aumentó las expectativas de que la demanda de combustible en la economía más grande del mundo resistirá la pandemia del coronavirus.
Los contratos de futuros del petróleo cerraron bruscamente el miércoles (12), recibiendo soporte por tercera caída semanal consecutiva en los inventarios de materias primas en los Estados Unidos.
Petrobras aumentará los precios del diesel en un 2% y los precios de la gasolina en un 4% a partir del jueves (13) en sus refinerías.
Algo que la pandemia del coronavirus no pudo frenar fue la planificación de nuevos proyectos de infraestructura y principalmente en Vaca Muerta. Para poder acompañar el desarrollo de estas obras en plena pandemia del coronavirus, la subsecretaría de Ambiente de Neuquén dispuso la modalidad virtual para las audiencias públicas con el objetivo de garantizar la participación ciudadana.
En conferencia de prensa Antonio Marocco, presidente del Senado Provincial, anunció un proyecto de ley para la producción de bioetanol.
La previsibilidad para los inversores puede venir del nuevo plan gas, que se aplicaría desde octubre, y de la ley de inversiones petroleras, que anunció el presidente Alberto Fernández. Serían dos herramientas fundamentales para apalancar a la industria de los hidrocarburos, a la espera de una mejora en las condiciones después de la pandemia, dando un plano de certidumbre a las productoras.
Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá hasta 6,991 millones de dólares en exploración entre 2020 y 2023 según ha comprometido en 46 de los 64 planes de exploración de las asignaciones que el año pasado estuvo a punto de perder por falta de actividad, donde además perforará hasta 325 pozos para encontrar nuevos yacimientos, aprobó este martes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Pdvsa logró reactivar la unidad de destilación de la refinería de Amuay, en el Complejo de Refinación Paraguaná. Así lo informó Reuters este martes, con base en declaraciones de trabajadores de la compañía.
El gobierno de Venezuela recibió un nuevo apoyo de China para postergar este año los pagos con petróleo de una pesada deuda con bancos chinos que el país mantiene desde que gobernaba el fallecido presidente Hugo Chávez, dijeron a la agencia Reuters tres fuentes en Caracas conocedoras de la negociación.
El ministro de Energía, René Ortiz, dice en entrevista con PRIMICIAS que Ecuador ha decidido concesionar la operación y administración de sus tres refinerías y que la fusión entre las petroleras estatales Petroecuador y Petroamazonas estará lista el 31 de diciembre. Ortiz admite que quería cerrar la refinería de La Libertad, la más antigua de país, pero se decidió por la concesión luego de recibir ofertas de inversionistas privados interesados en arrendarla.