Noticias

La industria debería ser la primera en beneficiarse de una rebaja en el precio del gas si se aprueba el proyecto que cambia las reglas del sector, según el secretario especial de Productividad, Empleo y Competitividad del Ministerio de Economía, Carlos da Costa. La caída, dice, puede llegar al 50%.
Petrobras informa que hoy efectuó el pago a la Fundación Petrobras del Seguro Social (Petros), por el monto de R $ 950 millones, correspondiente al monto total del acuerdo suscrito con Petros sobre la disputa arbitral relacionada con la inversión en Sete Brasil.
La pandemia del coronavirus golpeó duramente a YPF en sus cuentas, quedando en evidencia en los estados contables del segundo trimestre del año. El resultado le dio a la petrolera estatal una pérdida neta de $85.000 millones en el periodo donde más se notó la crisis del COVID-19 y las medidas de confinamiento en el marco de la emergencia sanitaria, un "combo" entre caída de precios del crudo y de venta de naftas.
ANH aseguró que camiones con gasolina, diésel y GLP están parados en carreteras. Dijo que solo en Tarija no hay inconvenientes.
Diputados nacionales opositores emitieron un comunicado, pidiendo al Gobierno Nacional medidas inmediatas para recuperar la crisis energética. Informaron que por ejemplo en Vaca Muerta no se realizó ninguna fractura para extracción de petróleo y gas.
En una reunión entre autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y Transportadora de Gas del Sur (TGS) se evaluó una propuesta para la ampliación y optimización del uso del sistema de transporte "San Martín" para inyectar gas desde la Cuenca Austral y en todo su trayecto hasta el Gran Buenos Aires (GBA).
La canciller Longaric dijo que se comunicó del posible uso de la fuerza pública a la ONU, Acnur, OEA, CIDH, Unión Europea y Parlamento Europeo.
La petrolera perdió $ 85 mil millones en el segundo trimestre del año. "Los precios los decidirá la compañía", dijo Guzmán. La difícil situación financiera de YPF disparó la discusión en el seno del gobierno sobre la actualización en el precio de los combustibles.
El viernes desde el Ejecutivo se anunciaron operativos en “cualquier minuto” para desbloquear. Sin embargo, desde el sábado, decidió apostar por el diálogo.
Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá hasta 6,991 millones de dólares en exploración entre 2020 y 2023 según ha comprometido en 46 de los 64 planes de exploración de las asignaciones que el año pasado estuvo a punto de perder por falta de actividad, donde además perforará hasta 325 pozos para encontrar nuevos yacimientos, aprobó este martes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).