Noticias

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Camessa) emitió las habilitaciones comerciales correspondientes a los complejos del parque solar Cauchari, de 300 Mw de potencia, convirtiéndose Jujuy formalmente desde hoy en un nuevo actor del sector energético del país y con miras a crecer, informaron autoridades del proyecto.
Una resolución para la especificación de un nuevo biocombustible que se comercializará en el país, el diesel renovable, también conocido como diesel verde o aceite vegetal hidrotratado, se encuentra en Consulta Pública en la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). HVO, en inglés).
La Refinería Duque de Caxias - Reduc alcanzó en agosto de 2020 el récord de producción de diesel con bajo contenido de azufre (S10). En el mes se produjeron 149.168 m³ de Diesel S10, superando en más de un 12% la marca anterior, de mayo de 2015, cuando la refinería produjo 132.852 m³ del derivado.
Los nuevos planes de desarrollo (PD) de 14 campos de aguas someras, recientemente aprobados por la ANP, indican que las áreas, anteriormente en proceso de declive, recibirán una inyección de inversiones que superen los R $ 10 mil millones. Este monto se refiere únicamente a las actividades consideradas firmes (obligatorias) en los planes presentados a la ANP.
El ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini, participó este lunes de la segunda Conferencia de Energía de Madrid “Cambio Climático en el contexto del COVID 19: Verde o no tan verde”.
Petrobras elevará el precio promedio de la gasolina en sus refinerías en un 5% a partir del miércoles, informó el martes la empresa, mientras que el El valor del diésel aumentará un 3%.
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), del Congreso Nacional, obtuvo el compromiso de Petróleos Paraguayos (Petropar), encabezado por Denis Lichi, para proveer de combustible a los cuerpos de bomberos que luchan contra los distintos focos de incendios en el país.
El pasado miércoles 23 de septiembre volvió a las calles la operación Lava Jato. Fue la fase 75 de esta supuesta investigación que ha durado más de media década y ahora parece llamar menos la atención.
El uso de etanol en las gasolinas podría reducir hasta 2.55 pesos por litro su precio, de acuerdo con un estudio publicado por el Consejo Mexicano de la Energía (Comener).
La International Chamber of Commerce México (ICC) pidió al gobierno mexicano respetar el estado de derecho para que exista competencia en el sector energético con participación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)