Noticias

Con el objetivo de conocer las aplicaciones prácticas de hidrógeno en ocho empresas en Alemania, un grupo de actores nacionales ha conocido las mejores experiencias en torno a este recurso energético, en el marco del Virtual Study Tour H2,
Los contratos de futuros de petróleo cerraron al alza el miércoles (30), luego de que los datos bursátiles en Estados Unidos indicaran la tercera caída semanal consecutiva en la oferta nacional de petróleo.
Los avances en el proyecto de Eficiencia Energética, que está ad portas de terminar su tramitación en el Congreso para convertirse en la primera Ley que tiene el país en esta materia,
Petrobras anunció el miércoles (30 de septiembre de 2020) que compartirá el flujo de gas natural y las estructuras de procesamiento con los socios de los gasoductos mar adentro del presal de la Cuenca de Santos. Son: Petrogal Brasil, Repsol Sinopec Brasil y Shell Brasil.
El nuevo titular de Desarrollo Productivo afirmó que la labor del Estado es construir un ambiente amigable para el crecimiento económico.
El decreto que desató una crisis de gabinete, asegura que ENDE “ha informado que por razones de fuerza mayor se ha visto imposibilitada de dar cumplimiento a los Decretos Supremos N° 0494 (de recuperación de acciones) y N° 1178 (de adquisición del paquete accionario)”.
Frente a una coyuntura de pandemia mundial llena de incertidumbre, las empresas tuvieron que ajustar sus modelos esquemáticos de trabajo para afrontar el desafío de la denominada “nueva normalidad”. YPFB Andina, Bagó, Yanbal y Ferroviaria Oriental nos muestran cómo lo hicieron.
La viceministra de Comercio Exterior, Claribel Aparicio, sostuvo acercamientos con miembros de la Cámara de Comercio de Flandes.
El nuevo titular de Desarrollo Productivo y Economía Plural, manifestó que en los meses que quedan de gestión se buscará el buen relacionamiento con el sector productivo del país.
Las distribuidoras no pueden pagar a las transportadoras y generadoras, y éstas no cuentan con los recursos necesarios para operar con normalidad, señala un comunicado de la Cámara Boliviana de Electricidad. Si las condiciones no cambian, el suministro de energía podría verse afectado.