Noticias

Las compañías del sector hacen el pedido para superar la iliquidez y garantizar el servicio. Las distribuidoras no pueden pagar a las transportadoras y generadoras, y estas no cuentan con los recursos necesarios para operar con normalidad
Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores del país se reunieron con los miembros de la Cámara de Comercio de Flandes, Bruselas-Bélgica, con quienes se gestiona el uso del Puerto de Amberes para que llegue a esa zona las exportaciones bolivianas que van a Europa.
Los gobiernos locales de cada departamento deberán normar las modalidades de otras actividades, para evitar la expansión del Covid-19
Las Aduanas de Bolivia y de Brasil firmaron este martes un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus programas Operador Económico Autorizado (OEA), que permitirá la facilitación del comercio exterior bilateral y al fortalecimiento de la cadena logística de las mercancías entre Bolivia y Brasil.
Desde Bolivia hay vuelos hacia Chile, Uruguay, Brasil, EEUU y España, según el viceministro de Transporte se está a la espera de que otros países abran sus fronteras aéreas
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, anunció que mañana, miércoles, se socializará la agenda de reactivación de los hidrocarburos en Bolivia, en un conversatorio que tendrá la participación del Comité Cívico y toda la institucionalidad del sur del país, para luego hacer una revisión final al documento.
Con tecnología aportada por la empresa líder en energía modular y microred, Aggreko, la petrolera angloholandesa Shell electrificó sus operaciones en Sierras Blancas, con el mismo gas que extrae de la formación Vaca Muerta. El área no convencional está ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Añelo y, en la zona, el acceso a la energía eléctrica es limitado.
El director de Desarrollo de Nuevos Negocios de la consultora Abeceb, detalla los cambios que impulsa Jair Bolsonaro en el mercado del gas y explica cómo pueden ser aprovechados. La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el martes 1 de septiembre un proyecto de ley que promueve la apertura del mercado de gas para favorecer el desembarco de capitales privados.
Para reducir el precio-estímulo del Plan Gas, como quiere Guzmán, el gobierno deberá alinear primero a YPF. También está pendiente la negociación con Tecpetrol por el juicio que abrió contra el Estado. Y resta saber si se mantienen las condiciones de promoción al desarrollo offshore de gas.
Bolivia y Brasil fortalecen sus vínculos de cooperación aduanera con una importante agenda de integración