Noticias

El Ministerio de Economía y Energía trabajará con Searcher Seismic y TGS – Nopec Argentina para relevar, procesar y difundir el potencial hidrocarburífero de la provincia. Estas acciones forman parte de las medidas que toma la provincia desde marzo para sostener y potenciar el sector más importante de nuestra economía.
Se debe reestructurar el gasto público, evaluar lo que se hará con el tipo de cambio, resolver problemas de oferta y demanda, controlar que no haya más desocupación y que la brecha fiscal no crezca.
El objetivo es asegurar combustible firme a mediano y largo plazo para aportar energía segura, sustentable y competitiva en el sur de Brasil.
Los focos de calor afectaron 777.000 hectáreas en todo el departamento, “de las cuales el 29 % corresponde a bosques y el resto a pastizales”, informó Cinthia Asín
La demanda, la producción y las exportaciones de gas fueron impactados por la pandemia. El consumo estacional presiona en un segmento con decisiones pendientes.
El fondo ha sido presentado por el que será el presidente de Cepal hasta 2022, Carlos Alvarado, que actualmente ejerce como presidente de Costa Rica
Se estima que al menos 100 hectáreas (y sumando) fueron afectadas. Preocupa la sequía que hay en la región, la cual puede 'facilitar' que el fuego se propague; no llueve desde hace siete meses
El sociólogo y docente Julián Gadano explicó el rol de la nucleoeléctrica para la transición y desmitificó algunos temores sobre esta industria.
En el marco del plan de desconfinamiento, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) en Santa Cruz determinó ampliar el horario de circulación de vehículos entre las 05.00 y las 21.00; de lunes a domingo.
Después de más de 80 años de vida y de tres décadas de haberlo intentado en distintas gestiones, las cámaras de Industria y de Comercio de Cochabamba se hallan, finalmente, a un paso de fusionarse, y sólo falta el aval de los socios.