Noticias

El Gobierno nacional avanza en la prórroga de la Ley 26.093 de Biocombustibles, cuya vigencia se extiende hasta mayo del próximo año. Tras una sesión de la Comisión de Minería, Energía y Combustible en el Senado nacional, el proyecto presentado por la senadora santafesina del Frente de Todos, María de los Ángeles Sacnun, logró el dictamen y pasará a comisión.
Es un proceso largo, complejo y lleno de cabezas que tienen diferentes visiones. La fusión entre las empresas estatales Petroecuador y Petroamazonas debe concretarse en un poco más de dos meses y aún hay cabos sueltos y pugnas de poder.
El cuatro de noviembre de 2020 se llevará a cabo en Colombia la primera subasta privada para comercializar de energía eléctrica renovable, de hecho, también será la primera en América Latina.
Con ocho nuevas obras el Ministerio de Minas y Energía (MME) y la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) buscan respaldar la infraestructura para el suministro en firme de gas natural en el país, al año 2028.
Blue Sol Energia Solar - pionera en el desarrollo de proyectos, instalación de sistemas fotovoltaicos y capacitación de empresarios y mano de obra para el sector - debutó, a principios de 2020, en el estado de Bahia con la apertura de su primera franquicia en la capital, Salvador.
Después de un año con la operación petrolera del país en ceros por cuenta de la pandemia, en lo que a asignación de áreas se refiere, el país se prepara nuevamente para entregar bloques petroleros para su desarrollo.
La Refinería Abreu e Lima (RNEST) exportó en septiembre 31,5 mil toneladas de coque de petróleo verde a Estados Unidos Unido. 
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se mostró positiva por la decisión del Ministerio de Energía y Minas (Minem) de dar un nuevo impulso al proceso de masificación del gas en el país y solucionar los problemas estructurales que afectan al mercado del gas natural.
Perupetro suscribió un Convenio de Cooperación Institucional con la Universidad Nacional de Piura, que permitirá fomentar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes, para hacer frente a los retos que plantea el sector.
Los precios del etanol anhidro e hidratado cerraron al alza en la semana del 19 al 23 de octubre, según el indicador Cepea / Esalq de la USP. El litro de etanol hidratado se vendió a R $ 2,0452, frente a R $ 2,0149 la semana anterior, un aumento de 1,50% en la comparación entre las dos semanas.