Noticias

La promoción de los biocombustibles es beneficiosa para el país: aporta a las economías regionales, complementa otras formas de energía y contribuye con el ambiente. No hay razones para no prorrogar la ley. Economía, cuidado del ambiente y salud son argumentos de peso.
l hecho, ocurrido este sábado, se suscitó a 230 kilómetros de la frontera con Bolivia en un gaseoducto privado
El analista en el área de los hidrocarburos, Francesco Zaratti dice que sería interesante que se diversifiquen las fuentes de energía en ese departamento con energía eólica y solar
En promedio, el 9,7% de la demanda eléctrica del país fue abastecida por fuentes renovables durante el año pasado. El 8 de diciembre se alcanzó el pico histórico, cuando el 23,3% del total fue de este origen. Durante el año, se habilitaron 39 proyectos en 11 provincias, que añadieron 1.524 MW a la potencia instalada, un incremento del 58% respecto al año anterior.
Petrobras (PETR3; PETR4) informó este viernes que identificó la presencia de hidrocarburos en un pozo pionero en el bloque CM-411, ubicado en el presal de la Cuenca de Campos, en el estado de Río de Janeiro.
El sábado se produjo la explosión en un tramo del gasoducto Bolivia-Brasil que ocasionó una fuerte corriente de humo.
Joe Biden El nuevo presidente de EE. UU. Articula la implementación de su agenda climática, favoreciendo a las empresas sostenibles (Imagen: Reuters / Tom Brenner) Las empresas de energía limpia están recaudando cantidades récord de recursos a través de ofertas de capital.
ANCAP rechazó la millonaria oferta de una empresa árabe por una de sus subsidiarias en Argentina, por no poder confirmar el origen de los fondos de la transacción.
Las proyecciones de las organizaciones internacionales sobre el cambio climático dan cuenta de un aumento mundial del consumo de agua (+ 50%), energía (+ 40%) y alimentos (+ 35%) para 2030. Estos aumentos son un reflejo de la expansión demográfica, mayor longevidad y aumento en el poder adquisitivo de una gran parte de la población mundial.
El Presidente de Petropar, Denis Lichi, designó al Lic. Ernesto Alvarez como Director de Gestión Empresarial de la institución en reemplazo del Dr. Jasinto Prieto, quien actualmente se desempeña como Director Jurídico de la petrolera estatal.