El presidente y vicepresidente, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, pidieron a los sectores no hacer caso a las listas de ministros que salen a diario en las redes sociales
Ante los altos índices de contagios y personas fallecidas a causa de la Covid-19 en Argentina, Perú, Brasil y Chile, los pasos fronterizos terrestres y lacustres que tiene Bolivia con países vecinos continúan cerrados.
La afectación económica por la pandemia, la pertinencia de modificar el tipo de cambio y los ajustes que debe hacer el nuevo gobierno para retomar la estabilidad fueron los temas de observación en el programa El Financiero Empresas de La Razón,
En cuatro ciudades hubo protestas en rechazo a la decisión de los legisladores salientes del MAS de ajustar el reglamento de debates en Diputados y Senadores para excluir el voto de los 2/3 en temas como la aprobación de ascensos en la Policía y las Fuerzas Armadas, y la designación de embajadores.
Si bien todavía no se reglamentó el Plan Gas que el presidente Alberto Fernández anunció hace 11 días en Vaca Muerta, el Gobierno les hizo un guiño a las empresas petroleras al incluir en el proyecto de presupuesto 2021 la deuda de $29.514 millones que reconoció la administración de Mauricio Macri,
Solicitan un abastecimiento oportuno, de lo contrario advierten escasez del alimento del ganado, ya que el carburante se requiere para sembrar pasto, mover insumos y reses, antes de que lleguen las lluvias.
El proceso que comenzó el viernes 29 de mayo, cuando solamente tres de los cuatro oferentes seleccionados por Petrobras, recibían la comunicación del sello brasilero, que su propuesta no prosperaría, culminará en los próximos 30 días.
El gobierno autorizará a las compañías petroleras a utilizar los subsidios del Plan Gas 2020-2023 para pagar sus deudas impositivas con la AFIP. A lo que se apunta, concretamente, es que si el Estado se demora en el pago efectivo de las compensaciones, las petroleras puedan imputar esas acreencias al pago de impuestos.