Noticias

Analistas ven que la flexibilización de las restricciones ayudó a bajar las tasas altas de julio, pero la falta de trabajo aún golpea a mujeres, jóvenes y profesionales.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el Producto Interno Bruto (PIB) al segundo semestre del año pasado cayó en -11, 11%, mientras que el IGAE a noviembre fue de -8,17%.
Distintos países de Europa se manifestaron en contra de su ratificación; alegan que viola sus objetivos climáticos
Una nueva encuesta de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica señala que Brasil acaba de superar la marca histórica de 8 GW de potencia operativa de la fuente solar fotovoltaica, en grandes plantas y pequeños y medianos sistemas instalados en techos, fachadas y terrenos. Desde 2012,
Tal como lo había anunciado el presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, la idea del ente era la de nuclear en una sola S.A, las subsidiarias de la empresa; ALUR, DUCSA Y Cementos del Plata,
Copel puso en funcionamiento las tres primeras unidades generadoras de la Usina Solar Fotovoltaica Bandeirantes, construida en el norte de Paraná. Inicialmente, la planta operará con 3 MWp (megavatio pico, unidad de energía fotovoltaica).
El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador dio a conocer esta mañana del hallazgo de un campo petrolero “muy grande” en Tabasco. En la conferencia de prensa matutina, el mandatario adelantó que el 18 de marzo estará en aquella entidad para conmemorar el aniversario de la expropiación petrolera.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reportó en al menos los últimos cinco meses que Venezuela no poseía plataformas de perforación de pozos en operación, pero que su producción local logró un incremento de 33.000 barriles por día (bpd), cerrando el segundo mes del año con un total de 521.000 bpd.
Ecuador llegó a un acuerdo preliminar con una unidad de la estatal tailandesa PTT PCL para extender hasta 2024 el período de pago de un contrato de “préstamo” por petróleo que debía cancelarse en su totalidad a 2022,
Cambiar el mando de Petrobras (PETR3; PETR4) puede ser la forma más fácil para que el presidente Jair Bolsonaro evite nuevos reajustes de combustible y complazca a los camioneros, pero los propios mecanismos del mercado podrían reducir el precio del diesel entre R $ 0, 20 y R $ 0.42 por litro.