Noticias

La crisis económica con aumento de la pobreza y el rebrote del coronavirus son las dos principales preocupaciones actuales en el país, según un estudio realizado por la fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung (FES Bolivia).
El Gobierno nacional entregó este domingo 454 instalaciones internas de gas a domicilio en el municipio de Mizque, del departamento de Cochabamba, obra encarada por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Excelentes noticias para el país. La perforación del pozo exploratorio Yarará X-1 (YRA-X1), iniciada el 14 de septiembre del año pasado, dio buenos resultados luego de realizadas las Pruebas de Formación DST, que permitieron visualizar un potencial de 13,7 millones de barriles de petróleo (MMbo) y 76,8 billones de pies cúbicos de gas natural (BCF).
La base imponible en Bolivia es mayor a la de Colombia y Argentina
En total habilitó a 5 petroleras y dos comercializadoras. Son las primeras autorizaciones dadas por el gobierno de Fernández. Desde octubre ya se tramitaron una veintena de pedidos. YPF solicitó por primera vez despachar gas a su sede chilena.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que la perforación del pozo Yarará X-1 tuvo éxito al encontrar un potencial de 13,7 millones de barriles de petróleo (MMbo) y 76,8 billones de pies cúbicos de gas natural (BCF), previa realización de pruebas de formación.
Fomentado por la caída de consumo, los envíos de crudo se multiplicaron. Si bien la tendencia marca una disminución en su flujo, sigue siendo un 20% mayor que el nivel prepandémico. El Medanito fue el segundo tipo de petróleo más vendido.
La institución además puso a disposición del público el bono BCB Navideño, que ofrece una tasa interés del 4,5% anual a un plazo de 119 días (cuatro meses)
El inicio de operaciones de la ampliación asegurará el abastecimiento del volumen requerido de gas natural a la Planta Amoniaco Urea de Bulo Bulo.
El Gobierno prevé inyectar estos recursos para la reactivación económica. Un 34,9% se destinará al sector productivo como el de hidrocarburos, energía y el agro